23 ago. 2025

Campesinos anularán masivamente sus votos por falta de candidatos

Productores campesinos manifestaron que, si bien participarán masivamente de los comicios de abril, decidieron conjuntamente que anularán sus votos. Argumentan que no se sienten identificados con ninguna de las propuestas que ofrecen los candidatos presidenciales.

manifestación campesina.jpeg

Los campesinos no se sienten identificados con ningún candidato político por lo que anularán sus votos el 22 de abril. Foto: Archivo/Raúl Cañete

Foto: Archivo ÚH.

Teodolina Villalba, dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC), señaló que los actuales candidatos presidenciales no hablan sobre cómo solucionar los problemas del campo que tanto les aquejan.

Afirmó que el 22 de abril irán a votar masivamente, pero que ya tomaron su decisión como sector. “No vamos a apoyar a ningún candidato que hay en el país. Vamos a llegar masivamente hasta las urnas y vamos a estar anulando nuestros votos, porque no estamos de acuerdo con estas políticas que tienen la misma cara y seguirán la misma línea otra vez durante cinco años: por eso nuestra posición como organización”, sostuvo.

Indicó que al sector de productores campesinos no les brindan esperanza los postulantes a la Presidencia de la República. “Nos damos cuenta de que no nos dan una salida. Ninguno de los candidatos de nuestro país habla de las concentraciones de tierra, reforma agraria; son nuestros problemas principales y no aparentan siquiera que van a solucionar”, manifestó Villalba.

LEA MÁS: Campesinos se concentran en Asunción para tradicional marcha

A causa de que no se sienten identificados, tanto con las políticas de Gobierno como con las propuestas de los presidenciables, los productores organizan la XXV Marcha Campesina, en la cual este miércoles y jueves marcharán en Asunción bajo el lema “Por reforma agraria, elegimos poder popular”, para exigir la reactivación de la producción agraria, así como la industrialización y mercados para sus productos, según expuso la dirigente.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.