12 oct. 2025

Campesinos se concentran en Asunción para tradicional marcha

Campesinos siguen llegando a Asunción para la marcha anual del sector. Los manifestantes acercarán a las autoridades un programa de reforma agraria, un reclamo histórico de los trabajadores rurales.

eduardo gimenez.jpg

La marcha campesina exige la aplicación de la Reforma Agraria. Foto: Eduardo Giménez/780 AM.

La campesinos, que llegan desde distintos puntos del país, realizarán actividades y marcharán en el microcentro de Asunción bajo el lema: “Por reforma agraria, elegimos poder popular”, durante este miércoles y jueves.

Teodolina Villaba, dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC), manifestó que esta premisa tiene como principal mensaje que la única salida que encuentran es la organización del poder popular, así como la lucha.

“Todas las conquistas que tenemos es a través de la lucha, y no por el poder de la voluntad política del Gobierno, sino porque no nos rendimos y no vamos a renunciar”, sostuvo.

Agregó que el programa de reforma agraria es importante, ya que necesitan que la producción se reactive en el país. Además, solicitan la industrialización de sus producciones, así como mercado, ya que, según Villalba, los productores nacionales ven que la producción extranjera, así como el contrabando, están ganando terreno y el Gobierno nada hace al respecto.

Señaló que llegarán hasta el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), donde finalmente presentarán en mesa de entrada el pedido de reforma agraria. “Sin esto no va a haber salida a la miseria. Siempre dejan al costado al campesinado, y vemos que con la reforma esto podría ser diferente”, manifestó Villalba.

LEA MÁS: Marcha campesina inicia hoy su XXV edición consecutiva

Los productores llegarán desde distintos puntos del país y se irán sumando en el resto de la jornada.

Los mismos actualmente se encuentran en la Plaza de la Democracia, donde dieron inicio a su agenda con un gran debate entre productores agrícolas.

A las 11.00 se realizará la marcha que llegará hasta la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería para presentar el programa de reforma agraria.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.