22 nov. 2025

Campañas se intensifican en Chile a 15 días del plebiscito constitucional

Miles de personas se manifestaron este sábado en Santiago a favor y en contra del proyecto de nueva Constitución, a 15 días del plebiscito en el que más de 15 millones de chilenos decidirán si aprueban una nueva Carta Magna.

Constitución nueva en Chile Chile02.jpg

Numerosas personas participaron en la capital chilena, de manifestaciones a favor y en contra del proyecto de la nueva Constitución de Chile.

Foto: AFP

La masiva marcha “apruebo por el derecho a una vivienda digna” convocada por movimientos sociales, se tomó el centro de la capital chilena con manifestantes que gritaban y portaban banderas de etnias como la Whipala de los pueblos andinos en respaldo a la opción ‘Apruebo’ a la nueva Constitución.

En tanto, en otra zona de la capital chilena, grupos expresaban su desacuerdo con el proyecto que busca modificar la Carta Magna de este pais.

El proyecto de carta fundamental fue redactado durante un año por una Convención Constitucional de 154 miembros. Busca reemplazar a la actual heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Este 4 de septiembre en Chile vamos a vivir un momento histórico porque tenemos la posibilidad de dejar atrás la Constitución del tirano, la Constitución de Pinochet”, dijo a la AFP Karina Nohales, una de las voceras de la manifestación.

Decenas de seguidores del apruebo también se manifestaron en una caravana de bicicletas por Santiago, mientras que en el modesto municipio de La Pintana se preparó una convocatoria denomina el “Apruebazo”.

Por el rechazo

En el municipio de Puente Alto, al sur de Santiago, una concentración de mujeres con banderas chilenas y lienzos que decían "¡Así no, yo rechazo!” se manifestaron en favor de la opción ‘Rechazo’ el proyecto de constitución, que para ellas no representa a todos los chilenos.

“Si gana el rechazo como creemos que va a pasar, tienen que ponerse de acuerdo finalmente los que van a llevar a cabo una nueva reforma constitucional, este proyecto de constitución es malo”, dijo la derechista Carol Bown, exmiembro de la Convención Constitucional.

Otros adherentes al Rechazo llegaron con banderas y carteles hasta plaza Italia, epicentro de las protestas en Santiago, para manifestarse.

Chile enfrenta una campaña electoral dura y con mucha desinformación principalmente en redes sociales, pero también con encuestas que le dan el triunfo a la opción de rechazo a la nueva Carta Magna.

“Me la voy a jugar por un Chile que se una por una nueva Constitución, ya sea que gane el Apruebo o el Rechazo”, dijo, en tanto, el presidente Gabriel Boric.

La encuesta casa Pública Cadem, una de las más reconocidas de Chile, da como ganador al Rechazo (46%) por sobre la opción Apruebo (37%), mientras que Pulso Ciudadano le da 45,8% al Rechazo y 32,9% al Apruebo.

Este sábado se conocieron las últimas encuestas del plebiscito ya que la ley electoral prohíbe publicarlas 15 días antes de la elección.

AFP

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.