07 nov. 2025

Campaña solidaria tras incendio en lavandería del Hospital Psiquiátrico

Integrantes del Centro Ayuda a la Vida (CAV) de la parroquia San Pedro y San Pablo de Asunción llevan adelante una campaña solidaria, por la que se busca dotar de vestimentas a los pacientes del Hospital Psiquiátrico, que quedaron casi sin ropas tras el incendio en el ala de la lavandería.

hospital psiquiátrico.JPG

El Hospital Psiquiátrico no alcanzó su capacidad máxima todavía.

Foto: Archivo.

El pasado 1 de octubre se reportó un incendio en el ala de la lavandería del Hospital Psiquiátrico de Asunción, lo que dejó prácticamente sin vestimentas a un centenar de pacientes.

La organización religiosa, a pedido del Departamento de Servicio Social del Hospital, decidió organizar una campaña para la recolección de prendas de vestir y artículos de limpieza para intentar paliar las necesidades de los internos.

Lisandro Santander, integrante del CAV, señaló que, habitualmente, realizan asistencias a los pacientes del Hospital Psiquiátrico. No obstante, explicó que en esta ocasión las necesidades son mayores tras el siniestro.

“Muchos pacientes quedaron prácticamente sin ropa y como el Estado no les brinda vestimenta, apelamos a la solidaridad”, explicó.

Las personas que deseen colaborar con la campaña solidaria, pueden acercar sus donaciones a la parroquia San Pedro y San Pablo de Asunción o comunicarse al (0982) 611-848.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.