03 nov. 2025

Camiones, buses y motos deben circular por la derecha, recuerdan

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda que, según lo establece la Ley Nacional de Tránsito, los camiones, buses y las motos deben circular por la derecha en las rutas nacionales. Las multas por el incumplimiento superan los G. 600.000.

MOTO.jpg

La disposición busca evitar los accidentes de tránsito.

Foto: Archivo ÚH.

La Ley 5.016 establece que los vehículos pesados como camiones, ómnibus, minibuses y también motocicletas deben circular por el carril derecho, utilizando el izquierdo únicamente para adelantar, recuerda el MOPC.

En el mismo sentido se precisa que el artículo 63, inciso e), de la Ley Nacional de Tránsito señala que “los vehículos de pasajeros y de carga deben circular únicamente por el carril derecho, utilizando el carril inmediato de su izquierda exclusivamente para sobrepasos”.

El incumplimiento de esta regla implica una multa de seis jornales mínimos, lo que representa un monto aproximado de G. 645.762, según lo establecido en el régimen sancionatorio vigente.

Asimismo, se aclara que circular correctamente permite mejorar la fluidez del tránsito, reducir maniobras peligrosas y evitar siniestros viales, especialmente en zonas con alta circulación.

“El uso indebido del carril izquierdo por vehículos más lentos genera embotellamientos, aumenta el estrés al volante y pone en riesgo la vida de todos los usuarios de la vía”, recuerda el MOPC.

En el caso de motociclistas, el artículo 71 de la citada ley indica que “el conductor que guíe por las vías públicas ciclomotores, motocicletas, triciclones, cuatriciclones y motocargas, tendrá derecho al pleno uso del carril de circulación de la derecha” a la vez que queda prohibido circular entre vehículos o por carriles indebidos ya que es una práctica riesgosa y sancionable.

El incumplimiento de esta normativa representa una multa correspondiente a 4 jornales, equivalente a G. 430.508. La Patrulla Caminera es la encargada de realizar los controles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.