16 may. 2025

Camioneros volverán a movilizarse por la baja del combustible

Los camioneros volverán a protestar la próxima semana para exigir que baje más el combustible. Reclamarán el incumplimiento de los acuerdos con el Gobierno y pedirán la reducción de G. 2.500 de los hidrocarburos para toda la ciudadanía.

De vuelta. Los camioneros copan San Lorenzo, a la espera de negociar con el Gobierno..jpg

Camioneros vuelven a las movilizaciones, esta vez, para exigir que se transparenten las elecciones.

Foto: Archivo UH

Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, anticipó en la mañana de este jueves que los gremios camioneros se movilizarán desde la próxima semana por la reducción de los precios del combustible. El sector mantendrá una reunión esta jornada para definir las medidas de fuerza.

“Pareciera ser que es la única forma de que este Gobierno te escuche, es así. Porque a través de notas y cosas así no tenemos fuerza”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

De acuerdo con el dirigente camionero, el Ejecutivo incumplió un acuerdo que consiste en el abaratamiento de G. 700 a través de una tarjeta para los trabajadores del volante, puesto que durante el proceso de emisión del plástico, que duró 22 días, ya se redujo G. 500.

Lea también: Petropar aguarda nueva partida de combustible para evaluar otra baja

El Gobierno redujo a finales de julio G. 500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos, como así también G. 300 las naftas de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

“Después de la rebaja nuestra tarjeta valía 200 nomás ya. En ese momento, con Petropar y Hacienda, estaban convencidos. Nos dijeron que teníamos que tener una rebaja por la constante baja del combustible (internacional)”, agregó Toñánez.

El propio presidente de la petrolera estatal, Denis Lichi, mantuvo en ese entonces que si la nueva partida de carburantes llegaba con precios más bajos, se evaluaría a finales de agosto si correspondía volver a reducir los precios.

Más detalles: No hay visos de descuento en los combustibles hasta fin de mes

Pero, los emblemas privados alegaron más recientemente que no existirían condiciones para la disminución en esta etapa debido a que los derivados del petróleo volvieron a registrar un aumento considerable en sus valores internacionales.

Darío Toñánez anunció que este viernes se comunicarán las medidas de fuerza en una conferencia de prensa. “Vamos a anunciar y pedir a la ciudadanía que nos acompañe, porque G. 2.500 estamos pidiendo”, sostuvo.

El ingeniero Guillermo Parra, quien es gerente de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar), opinó al respecto el martes y, por su parte, en su carácter de analista del sector de hidrocarburos, también dijo que los valores del gasoil y los derivados del petróleo, en general, están subiendo desde hace tres semanas y “eso hace que la lucha sea por mantener los precios” en el país.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.