08 ago. 2025

Camioneros volverán a salir a las rutas para una huelga por 15 días

Desde el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional anunciaron una huelga general por 15 días, por el incumplimiento de la ley sobre el precio referencial del flete. La medida de fuerza iniciará el próximo 20 de agosto.

paro de camioneros.jpg

La huelga de camioneros está prevista para el 20 de agosto próximo hasta el 4 de setiembre.

Diego Bogarín, el secretario general del gremio, señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM que la huelga general de camioneros durará 15 días, desde el 20 de agosto próximo hasta el 4 de setiembre.

El dirigente sindical invocó el incumplimiento del decreto 5791/21, que creó el comité técnico para la elaboración del precio referencial del flete para el transporte de carga.

“Realmente ya no podemos. No aguantamos más esta situación. Hay sectores empresariales, incluso ganadero, que están chantajeando a los camioneros”, sostuvo.

Entérese: Formalización de camioneros crece con el nuevo decreto

Dijo que no está establecido hasta la fecha ningún precio de referencia en la carta oferta que dispone la ley en cuestión.

“Estamos obligados a salir a las rutas porque ya no se puede con esta situación. Camioneros autónomos ya no pueden aguantar. Se están terminando y detras de esto tenemos a compañeros trabajadores que no pueden adquirir ningún prestamo porque estamos figurando Informconf”, alegó.

Cuestionó que el Estado no garantiza nada con el hecho de emitir solamente un decreto y que siempre están encontrando “peros” a sus pedidos de créditos en cooperativas y otras entidades financieras.

Le puede interesar: Gremio de Médicos solicitará a la Contraloría fiscalizar Fonaress ante presunta corrupción

Exigen que en la regulación de los precios de fletes se amplíe el tipo de carga de los camioneros, que solamente se aplica para productos de granos y oleaginosas.

“Para nosotros deberían entrar todos los productos a ser transportados en el camión y que utilicen los comercios”, insistió.

Bogarín responsabilizó a sectores empresariales y ganadero de encarecer al sector al contar con su propias transportadoras y no regularse desde el Gobierno siquiera el límite de la flota, y extendió su disculpa anticipada por la medida de fuerza a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.