06 oct. 2025

Camioneros volverán a salir a las rutas para una huelga por 15 días

Desde el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional anunciaron una huelga general por 15 días, por el incumplimiento de la ley sobre el precio referencial del flete. La medida de fuerza iniciará el próximo 20 de agosto.

paro de camioneros.jpg

La huelga de camioneros está prevista para el 20 de agosto próximo hasta el 4 de setiembre.

Diego Bogarín, el secretario general del gremio, señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM que la huelga general de camioneros durará 15 días, desde el 20 de agosto próximo hasta el 4 de setiembre.

El dirigente sindical invocó el incumplimiento del decreto 5791/21, que creó el comité técnico para la elaboración del precio referencial del flete para el transporte de carga.

“Realmente ya no podemos. No aguantamos más esta situación. Hay sectores empresariales, incluso ganadero, que están chantajeando a los camioneros”, sostuvo.

Entérese: Formalización de camioneros crece con el nuevo decreto

Dijo que no está establecido hasta la fecha ningún precio de referencia en la carta oferta que dispone la ley en cuestión.

“Estamos obligados a salir a las rutas porque ya no se puede con esta situación. Camioneros autónomos ya no pueden aguantar. Se están terminando y detras de esto tenemos a compañeros trabajadores que no pueden adquirir ningún prestamo porque estamos figurando Informconf”, alegó.

Cuestionó que el Estado no garantiza nada con el hecho de emitir solamente un decreto y que siempre están encontrando “peros” a sus pedidos de créditos en cooperativas y otras entidades financieras.

Le puede interesar: Gremio de Médicos solicitará a la Contraloría fiscalizar Fonaress ante presunta corrupción

Exigen que en la regulación de los precios de fletes se amplíe el tipo de carga de los camioneros, que solamente se aplica para productos de granos y oleaginosas.

“Para nosotros deberían entrar todos los productos a ser transportados en el camión y que utilicen los comercios”, insistió.

Bogarín responsabilizó a sectores empresariales y ganadero de encarecer al sector al contar con su propias transportadoras y no regularse desde el Gobierno siquiera el límite de la flota, y extendió su disculpa anticipada por la medida de fuerza a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.