17 sept. 2025

Camioneros se movilizan hacia el microcentro de Asunción

En varias rutas del país los camioneros protestan contra el ingreso de bitrenes y por un reajuste en el precio del flete. En Asunción, los rodados de gran porte se van movilizando hacia el microcentro.

camioneros jpeg

Productores de granos instan a camioneros a levantar medida de fuerza. | Foto: Raúl Cañete.

Un grupo de aproximadamente 50 camioneros se concentraron desde tempranas horas en Mariano Roque Alonso, frente a la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y alrededor de las 8.00 partieron en fila rumbo al microcentro de Asunción, obstaculizando el tránsito vehicular a su paso.

El trayecto de la caravana se realiza por la ruta Transchaco, siguiendo por avenida Artigas, luego Estados Unidos, Ana Díaz y Brasil, para retornar nuevamente por Artigas hasta Mariano Roque Alonso. La movilización es acompañada por la Policía Municipal de Tránsito y la Policía Nacional.

Efectivos policiales de la Comisaría 22ª impidieron por varios minutos el paso de los camioneros, que ya se encontraban ocupando tres calzadas de la ruta, generando inconvenientes en el tránsito.

Embed

En Caaguazú, unos 250 camiones se encuentran apostados a la altura del kilómetro 187 de la ruta 7, en el barrio Toro Blanco. Allí están bloqueando la circulación de vehículos en forma intermitente.

La medida de fuerza está a cargo de la Asociación de Camioneros de Caaguazú, que se encuentra en el sitio desde el pasado miércoles, informó Robert Figueredo, corresponsal de Última Hora.

Una importante cantidad de uniformados acompaña el cierre de ruta en esta zona del país.

También en Itapúa comenzaron a movilizarse los conductores en una extensa fila en ruta internacional. Unos 100 camiones se encuentran ingresando a la ciudad de Encarnación, generando inconvenientes en el transito vehicular, teniendo en cuenta la cantidad de turistas que se encuentran en la zona.

La protesta obedece a que el Gobierno, hasta el momento, no ha tomado ninguna determinación para suspender el ingreso de bitrenes al país.

Mediante una resolución aprobada el pasado 17 de enero, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) autorizó la circulación de bitrenes de forma experimental para una zafra de la soja, desde el cruce internacional Pedro Juan Caballero (Paraguay)-Ponta Porã (Brasil) hasta el Puerto de la ciudad de Concepción.

Productores en contra

Los productores de harina están en contra de la protesta de los camioneros y argumentan que perjudica los productos como la harina, fideos y lácteos.

Christian Gossen, gerente general de la empresa Hilagro SA, manifestó que el paro obligó a detener la producción.

Lea más: Productores de harina están en contra de protesta de camioneros

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.