27 ago. 2025

Camioneros piden a legisladores dejar de “coquetear” con ley de fletes y exigen una respuesta

Los camioneros pidieron este lunes a los legisladores dejar de coquetear con el proyecto de ley de fletes y dar una respuesta al sector, ya que llevan varios días en paro y arrastran un importante perjuicio.

Camioneros.jpeg

La Cámara de Senadores aprueba en general el proyecto de ley de fletes.

Foto: Andrés Catalán.

El sector de los camioneros continúa en paro desde hace 15 días, a la espera de una respuesta sobre el proyecto de ley de fletes que se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, manifestó que durante este lunes acudirán al Congreso Nacional para conversar con algún senador sobre la aprobación de la propuesta.

“Vamos a buscar hacer el lobby correspondiente para ver si va a tratar el proyecto, y si no se va a tratar, que vean la forma ya de decirnos que no y que no sigan con este coqueteo que tanto perjuicio está causando”, expresó el líder transportista en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros insisten en ley y temen que decreto sea anulado

El trabajador indicó que, de no conseguir respuesta con algún senador, se buscará otra alternativa para lograr una solución al problema.

Por el momento, los camioneros no implementan ningún cierre ruta y tampoco habría algún plan al respecto, según dijo Zaracho.

“Nosotros no estamos pidiendo ningún subsidio. Estamos pidiendo una condición de trabajo… Ahora todo el mundo nos dice ‘por qué no se sientan y hablan’ y nosotros sí nos sentamos y hablamos, pero no veo por qué no podemos tener un respaldo legal si no es un precio lo que se va a debatir”, comentó el transportista.

Por otra parte, Zaracho apuntó que más de 40.000 camioneros se encuentran en paro a nivel país, de los cuales 300 aproximadamente se encuentran movilizados en la zona de la Costanera de Asunción.

Nota relacionada: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

La medida de fuerza del sector también se registra en distintos puntos del país, donde varias rutas nacionales y cabeceras departamentales se ven afectadas, además de registrarse importantes pérdidas al sector productivo.

Para calmar la tensa situación en las rutas, el Poder Ejecutivo emitió un decreto que instaló un comité para establecer los costos operativos del flete, que el sector pretende que sea por ley.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.