18 nov. 2025

Camioneros no llegan a acuerdo con Gobierno

Tras la reunión con el Gobierno, los camioneros anunciaron que seguirán con la medida de fuerza. Los conductores están movilizados desde hace tres días en repudio a la normativa del MOPC que autoriza el ingreso de los bitrenes al país de forma experimental.

camioneros reunion

La reunión empezó a las 16.00 y se extendió por más de una hora. Foto: Gentileza

Los camioneros fueron convocados a una reunión por el titular del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, para conversar sobre la posible entrada al territorio nacional de los camiones tipo bitren. La reunión inició a las 16.00 y se extendió por más de una hora.

Los camioneros salieron molestos de la reunión y pidieron la renuncia de Jiménez Gaona, quien tuvo que salir apresuradamente acompañado por efectivos policiales.

Informaron que seguirán con las medidas de fuerza hasta que el MOPC “recapacite sobre la resolución” que permite el ingreso de los camiones bitrenes y recalcaron que no van a ingresar al país mientras duren las conversaciones con las autoridades. El paro es indefinido, aseguran.

El encuentro se llevó a cabo en el tercer piso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con presencia de autoridades como el ministro de Agricultura, Marcos Medina; el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira; el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el senador Derlis Osorio; además de los representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay y de la Asociación de Camioneros del Norte, Ángel Zaracho y Claudio Robles, respectivamente.

Motivo de la huelga

El pasado 18 de enero, el MOPC oficializó la Resolución N° 74, por la que autoriza en forma experimental –para una zafra de la soja– la circulación de la composición formada por un tractocamión denominado bitren.

Los camioneros se encuentran movilizados desde hace tres días en varios puntos del país, generando inconvenientes en el tránsito vehicular y en el traslado de alimentos de consumo. La medida impide el reabastecimiento del sector lácteo y del combustible, entre otros.

Lea más: Camioneros temen perder trabajo con ingreso de bitrenes

Los afectados sostienen que los camiones bitrenes representarán una pérdida de trabajo para ellos. Los mismos ya llevan tres días de protestas en varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.