09 nov. 2025

Camioneros levantan paro tras acuerdo con el Poder Ejecutivo

Representantes del gremio de camioneros anunciaron que levantaron el paro que se inició este lunes como medida de fuerza ante la suba de los precios de combustibles.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

Los representantes del sector camionero anunciaron que el paro fue levantado en la noche de este lunes, luego de llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo. Los camioneros exigían que el Gobierno interviniera en la nueva suba en los precios de combustibles.

El viceministro Óscar Orué explicó que el Gobierno acordó la reducción del 70% al 50% de la retención de IVA con todo lo que tiene que ver con el transporte de granos.

“Hay que tener en cuenta que esto implica una formalización, ellos se comprometieron a establecer los niveles de formalización. También acordamos establecer una mesa de trabajo sobre la obligatoriedad de la carta de aporte a los efectos de determinar que el camionero cobre exactamente lo que corresponde, el precio justo, hay una gran compromiso también del sector agroexportador”, señaló.

Nota relacionada: Principio de acuerdo para destrabar paro de camioneros

Asimismo, afirmó que la reducción permanente del IVA estará condicionada a la formalidad del sector, tanto en la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC), como también en el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, mencionó que la carta de aporte será un documento obligatorio dentro del tránsito paraguayo en el que se establece el precio del servicio del flete.

Igualmente, se acordó un aumento del 5% del precio del flete con los agroexportadores. Ángel Sánchez, representante de la Federación de Camioneros, señaló que estos logros son muy importantes y el sector los venía persiguiendo hace meses.

Cerca de 35.000 camioneros que se dedican al transporte de productos alimenticios para la exportación iniciaron una medida de fuerza desde esta jornada con un paro total en todo el país.

También puede leer: Movilización de camioneros se replica en varios puntos del país

Las protestas se realizaron en Alto Paraná kilómetro 30, Minga Guazú, kilómetro 10, Ciudad del Este y Hernandarias; en Itapúa, María Auxiliadora, Colonias Unidas y ruta PY01, en la entrada al Puerto Trociuk. También se adhieren al paro en Misiones, San Juan Bautista y San Ignacio; así como Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Villeta.

Los trabajadores cuestionaron que, al incrementarse el costo del combustible, esto representa el aumento del costo operativo que oscila en G. 500.000 por vehículo por cada viaje, por lo que rechazaban totalmente la suba del precio del combustible.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.