16 ago. 2025

Camioneros levantan paro tras acuerdo con el Poder Ejecutivo

Representantes del gremio de camioneros anunciaron que levantaron el paro que se inició este lunes como medida de fuerza ante la suba de los precios de combustibles.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

Los representantes del sector camionero anunciaron que el paro fue levantado en la noche de este lunes, luego de llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo. Los camioneros exigían que el Gobierno interviniera en la nueva suba en los precios de combustibles.

El viceministro Óscar Orué explicó que el Gobierno acordó la reducción del 70% al 50% de la retención de IVA con todo lo que tiene que ver con el transporte de granos.

“Hay que tener en cuenta que esto implica una formalización, ellos se comprometieron a establecer los niveles de formalización. También acordamos establecer una mesa de trabajo sobre la obligatoriedad de la carta de aporte a los efectos de determinar que el camionero cobre exactamente lo que corresponde, el precio justo, hay una gran compromiso también del sector agroexportador”, señaló.

Nota relacionada: Principio de acuerdo para destrabar paro de camioneros

Asimismo, afirmó que la reducción permanente del IVA estará condicionada a la formalidad del sector, tanto en la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC), como también en el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, mencionó que la carta de aporte será un documento obligatorio dentro del tránsito paraguayo en el que se establece el precio del servicio del flete.

Igualmente, se acordó un aumento del 5% del precio del flete con los agroexportadores. Ángel Sánchez, representante de la Federación de Camioneros, señaló que estos logros son muy importantes y el sector los venía persiguiendo hace meses.

Cerca de 35.000 camioneros que se dedican al transporte de productos alimenticios para la exportación iniciaron una medida de fuerza desde esta jornada con un paro total en todo el país.

También puede leer: Movilización de camioneros se replica en varios puntos del país

Las protestas se realizaron en Alto Paraná kilómetro 30, Minga Guazú, kilómetro 10, Ciudad del Este y Hernandarias; en Itapúa, María Auxiliadora, Colonias Unidas y ruta PY01, en la entrada al Puerto Trociuk. También se adhieren al paro en Misiones, San Juan Bautista y San Ignacio; así como Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Villeta.

Los trabajadores cuestionaron que, al incrementarse el costo del combustible, esto representa el aumento del costo operativo que oscila en G. 500.000 por vehículo por cada viaje, por lo que rechazaban totalmente la suba del precio del combustible.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.