10 may. 2025

Camioneros amenazan con nuevo cierre de frontera por prohibición de ir a Brasil

Camioneros de pequeño y mediano porte analizan cerrar indefinidamente la frontera con el Brasil, en el Puente de la Amistad, de no permitirles trabajar e ingresar con productos del vecino país. La Armada señala que cumple decreto presidencial.

Camioneros.png

Los camioneros levantaron momentáneamente el cierre del paso fronterizo este lunes.

Foto: Edgar Medina.

El Sindicato de Camioneros de Transporte Internacional de mediano porte llegó a una tregua transitoria y este martes pretende analizar los documentos con las autoridades de Aduanas, para que puedan ingresar con sus cargas al país y amenazan con continuar con cierre de fronteras en caso de no lograr un acuerdo.

“El comandante Walter Díaz, de la Base Naval del Este, dice que está prohibido porque supuestamente somos contrabandistas, y yo creo que si uno va a acusar debe tener pruebas contundentes. Yo no estoy ajeno, el camionero puede ser contrabandista, pero si uno falla que se le castigue a uno y no a 200", señaló Ricardo Ruiz Díaz, secretario general del sindicato.

Mencionó a medios locales que momentáneamente levantaron la medida de fuerza hasta corroborar el salvoconducto con la Aduanas y solicitan un nuevo instructivo que les permita trabajar.

Nota relacionada: Militares hicieron volver a camioneros en Puente de la Amistad

“Mañana vamos a cerrar la frontera”, advirtió el transportista, en caso de que continúen las trabas para el ingreso de los productos brasileños.

Este lunes, los camioneros que realizan transporte internacional cerraron el paso sobre la ruta internacional PY02 en inmediaciones de Aduanas, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Los transportistas de mediano porte rechazan que se les prohíba cruzar al lado brasileño pese a que existe un instructivo de Aduanas, que refiere que ellos no están incluidos en el grupo de despacho menor o en sistema de tránsito vecinal fronterizo.

También puede leer: Quejas de camioneros por prohibición de ir a Brasil pese a estar habilitados

Sin embargo, para la Base Naval del Este está prohibido el tráfico vecinal fronterizo, excepto a los tractocamiones con carreta que cuentan con el Manifiesto Internacional de Cargas (MIC).

Alegan que la prohibición está establecida en el decreto presidencial para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.