25 jul. 2025

Camionero muere al desplomarse un viejo puente en J. Eulogio Estigarribia

Un camión de gran porte con 32 toneladas de trigo cayó al caudaloso río Monday, al colapsar un antiguo puente de madera en la colonia Torín, del distrito J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú. El conductor quedó atrapado en el habitáculo de la cabina y murió ahogado.

Camión semirremolque que cayó al río Monday tras desplomarse un puente.jpeg

Camión semirremolque que cayó al río Monday tras desplomarse un puente.

GENTILEZA.

El obsoleto puente de madera tiene más de 40 años sobre el río Monday, que sirve de límite natural entre los departamentos de Caaguazú y Caazapá.

El lamentable suceso habría ocurrido alrededor de las 11:00 de este martes, cuando un camión semirremolque cargado al tope con trigo transitaba sobre la estructura de madera con destino a J. Eulogio Estigarribia, conocido como Campo 9.

El peso del camión hizo que el puente ceda, generando así la caída al cauce del río Monday del enorme rodado. De acuerdo con lo observado, el vehículo de gran porte quedó con las ruedas hacia arriba.

La víctima fatal, atrapada en la cabina, fue identificada como Silverio de Jesús Gavilán Báez, de 51 años , domiciliado en el barrio Toro Blanco de la ciudad de Caaguazú.

Según datos policiales, el camión Scania es propiedad de la Cooperativa Sommerfeld. El cuerpo sin vida fue recuperado dos horas después de la caída, por vecinos y bomberos de Campo 9.

Llamativamente, la capa asfáltica del ramal a la ruta PY02 llega solamente hasta la cabecera del puente de madera ubicado en el Departamento de Caaguazú.

Al otro lado del río Monday se encuentra una enorme propiedad conocida como Golondrina, actualmente perteneciente a la Sociedad Civil Sommerfeld Komite Limitada.

Más contenido de esta sección
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.