07 nov. 2025

Camión paraguayo es retenido en Brasil por neumáticos gastados

Un camión de gran porte con matrícula paraguaya fue retenido en el municipio de Céu Azul, del estado de Paraná, distante a unos 100 kilómetros de la frontera con Ciudad del Este, porque tenía casi la totalidad de los neumáticos gastados.

camión paraguayo retenido en Brasil por neumáticos gastados..jpeg

La situación de los neumáticos del camión paraguayo fue considerada como una infracción grave en Brasil.

Durante un control rutinario de la Policía Rodoviaria Federal de Brasil, los fiscalizadores encontraron que de los 22 neumáticos que posee el camión, 20 estaban pelados y sin condiciones de seguridad para seguir transitando por las carreteras, conforme con el reporte que emitieron el último miércoles.

La retención se realizó en el municipio de Céu Azul, del estado de Paraná, distante a unos 100 kilómetros de la frontera con Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná.

El camión remolque transportaba 28 toneladas de cerámicas, en condiciones precarias, atendiendo a lo informado por la institución policial brasileña, que advirtió que la retención se dispuso como medida administrativa por infracción grave, por lo que los responsables deberán pagar una multa y poner en condiciones su vehículo para poder retirarlo.

Los federales realizaron el procedimiento en el marco de una inspección de seguridad vial sobre la BR-277, vía internacional utilizada por los transportadores de cargas que son importadas posteriormente al Paraguay.

La intención es evitar que este tipo de irregularidades ocasionen accidentes sobre las rutas y afecten a terceros, así como las complicaciones propias de los neumáticos pelados como la falta de tracción, riesgo de deslizamiento y problemas en la dirección de los vehículos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.