07 oct. 2025

Caminos anegados tras 4 días de intensas lluvias en Alto Paraguay

Las intensas precipitaciones de prácticamente cuatro días en todo el departamento de Alto Paraguay han ocasionado la inundación de caminos y casas, además de la crecida del río Paraguay, ya que la cantidad de agua caída superó los 200 milímetros. Esto empeoró las pésimas condiciones de las rutas y pone en situación de emergencia a los chaqueños.

inundacion.JPG

Una casa inundada en la colonia María Auxiliadora, en el Chaco paraguayo. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay - Chaco

Los datos de lluvias registrados alcanzaron los 260 mm en la comunidad de María Auxiliadora, en Puerto Casado alcanzaron los 230 mm, en Ñu Apu’a 220 mm, en Toro Pampa más de 130 mm, en Puerto Guaraní 120 mm, en Carmelo Peralta 135 mm, en Puerto La Esperanza 160 mm, en el Puesto Policial Centinela 80 mm y en el de 22 Paragros 130 mm, en Fuerte Olimpo alcanzaron los 226 mm.

En Carmelo Peralta, Ñu Apu’a continúa lloviendo según reportes de los moradores, mientras que en la colonia María Auxiliadora, que se encuentra en el distrito de Olimpo, una casa quedó completamente bajo agua.

A consecuencia de la lluvia, el río Paraguay va experimentado un aumento de nivel, situación que generó que en la sesión ordinaria de la comisión permanente del Congreso, el diputado por Alto Paraguay, José Domingo Adorno, planteó la reparación urgente del muro de contención de Fuerte Olimpo, un pedido que fue formulado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En el departamento, todos los distritos cuentan con muros de contención de vieja data que requieren de reparación, ya que nunca tuvieron mantenimiento y ante una eventual crecida rápida del nivel del río pondría en apuros a los habitantes.

Los municipios de cada distrito ya empezaron el monitoreo de las condiciones en que quedaron los pobladores después de las lluvias caídas y que según pronósticos tienden a continuar, por lo que ya se analiza una declaración de emergencia distrital en Puerto Casado, Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra.

Además, en época de lluvias la situación se repite, ya que las comunidades quedan aisladas por falta de caminos a causa del desborde de tajamares y lagunas, lo que evidencia una vez más el pésimo trabajo de reparación realizado por dos consorcios, Obras Viales y Occidental, que operan en las zonas afectadas.

Nivel del río

Según datos de la Prefectura General Naval, los datos del nivel de río Paraguay en la fecha 3 de febrero son los siguientes: Bahía Negra 3,04 metros, subió 6 centímetros; Fuerte Olimpo 5,10 metros, creció 6 centímetros; Isla Margarita 5,50 metros, creció 12 centímetros, y Vallemí 4,33 metros, subió 13 centímetros.

La subida del río tiene un promedio de crecida de 6 a 10 centímetros diariamente registradas.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.