22 abr. 2025

Camino de luces es la principal atracción de Semana Santa en Concepción

La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.

camino de las luces concepción.jpg

La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas.

Foto: Gentileza

La actividad es organizada por el grupo de jóvenes Juventud Tesoro de Cristo, perteneciente a la iglesia Catedral de Concepción.

El evento, que combina elementos religiosos, artísticos y turísticos, propone un recorrido desde el puerto histórico de la ciudad, atravesando varias cuadras iluminadas con antorchas, faroles y candiles.

A lo largo del trayecto se desarrollarán dramatizaciones que relatan momentos de la pasión de Cristo, teniendo como punto central la cancha de fútbol de la Cuarta División de Infantería.

La caminata culminará en la explanada de la Catedral, donde se contará con la presentación de artistas invitados.

Lea más: El primer Tañarandy sin Koki Ruiz, su creador: “Queremos que la esencia se mantenga”

Previo al recorrido principal, se realizará la procesión de la Virgen de los Dolores, acompañada por estacioneros, jinetes, antorcheros, jóvenes organizadores y el público en general.

Como parte de un acto simbólico, se prevé el lanzamiento de globos con dirección al río Paraguay, además de la participación especial de boteros de Chaco’i, quienes se sumarán con faroles encendidos desde el agua.

Los preparativos ya se encuentran en marcha gracias al trabajo de jóvenes voluntarios, que cuentan con el respaldo de diversas instituciones públicas.

Según indicó el coordinador del evento, Andrés Zavala, el objetivo de este año es reunir a más de 25.000 personas, consolidando el crecimiento sostenido de esta iniciativa que cada año convoca a más fieles y visitantes.

Más contenido de esta sección
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.