25 nov. 2025

Caminera vuelve a extender el plazo para el control de documentos vencidos

La Patrulla Caminera informó este jueves que se extiende el plazo para el control de documentaciones necesarias para circular en vehículos hasta el 30 de setiembre, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Control.  Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer  el tránsito en el primer día del plan.

Control. Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer el tránsito en el primer día del plan.

Foto: Archivo ÚH.

La disposición de la Patrulla Caminera fue dada a conocer este jueves y establece la consideración temporal hasta el 30 de setiembre para la aplicación de sanciones a conductores que porten documentos vencidos.

Los conductores cuyos documentos, como licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria, estén vencidos, no podrán ser multados durante el plazo dispuesto.

“No se van a controlar los documentos, es un nuevo plazo de gracia y nadie debería ser multado por tener el documento vencido”, confirmó la jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga.

La funcionaria explicó que en caso de que algún ciudadano sea multado, este puede comunicarse a la línea baja 584 357 a realizar su reclamo durante el horario de oficina.

Lea más: Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

Asimismo, informó que la próxima semana se habilitará un número telefónico de WhatsApp donde se podrán enviar consultas o reclamos.

La anterior consideración fue dispuesta hasta el 31 de agosto, para todos los municipios del país, en virtud a una solicitud de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Sin embargo, con esta medida dispuesta por el nuevo inspector de la Patrulla Caminera, inspector general Osvaldo Cabrera Adorno, el plazo se extiende durante todo el mes de setiembre en todos los puntos del país.

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus y, en ese sentido, es necesario establecer temporalmente la consideración especial respecto a documentaciones habilitantes para la circulación vial de conductores y vehículos automotores.

Esto a fin de que tengan la oportunidad de realizar esa gestión sin la necesidad de aglomerarse en las entidades que correspondan.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.