05 sept. 2025

Caminera reporta un total de 52 accidentes y 12 fallecidos en una semana

La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.

accidentes.jpg

La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito en una semana.

Foto: Gentileza

La Patrulla Caminera informó que se registraron un total de 52 accidentes viales en rutas nacionales y departamentales, dejando un total de 12 personas fallecidas y 50 heridas.

Le puede interesar: Unos 16 pasajeros de ómnibus resultaron heridos tras accidente en Ñemby

De los fallecidos, ocho son hombres y cuatro mujeres, mientras que de los heridos, 29 son hombres y 21 mujeres.

Asimismo, de las 270 pruebas de alcotest realizadas, solo nueve dieron positivo y se dan en casos puntuales relacionados a accidentes de tránsito.

Un total de 140 vehículos fueron demorados, entre ellos, 16 motocicletas. A su vez, se realizaron 786 procedimientos por infracciones y hubo cuatro rodados demorados sin chapa.

Entérese más: Motociclista fallece en zona de obras de la avenida Mariscal López

Asimismo, un total de 49 conductores fueron sancionados por adelantamientos indebidos.

Desde la Patrulla Caminera explicaron que los controles de alcotest se dan solo en los puestos de control y que hace dos años, con el cambio del nuevo Gobierno, se descartaron los controles aleatorios y solo se realizan por denuncias de usuarios en ruta, ya sea el caso de personas manejando en zigzag o en accidentes de tránsitos.

“Podemos decir que la gente está tomando conciencia, aunque también es baja la cantidad de pruebas de alcotest. También hay usuarios que no respetan las señalizaciones, realizando adelantamientos indebidos”, informó Patricia Ferreira, de la Patrulla Caminera.

Más contenido de esta sección
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.