16 may. 2025

Caminera multará con G. 440.000 por habilitaciones vencidas de vehículos

La Patrulla Caminera volverá a multar a partir de este viernes a los conductores que circulen con la habilitación vencida de los vehículos. La personas que no estén al día con dicho documento se exponen a una multa de G. 440.225.

patrulla caminera.jpg

La carencia de la habilitación municipal, o tenerla vencida, es penada con una multa de G. 422.000 y se realiza la demora del vehículo, según explicó la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

La encargada de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga, mencionó que desde este viernes podrán volver a multar a los conductores que no estén al día con la habilitación municipal del vehículo.

La institución operativa viene posponiendo desde hace más de un año la verificación de dicho documento, cuyo vencimiento haya sido en 2020, de modo a evitar aglomeraciones en los distintos municipios para las gestiones en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Hoy comenzamos los controles y estaríamos verificando la habilitación municipal, si se encuentran vencidas se exponen a la demora del vehículo y a una multa de cinco jornales, que serían G. 440.225", indicó Alvarenga.

Nota relacionada: La Patrulla Caminera comenzará a sancionar por documentos vencidos

La Patrulla Caminera también controlará los registros de conducir. La infracción por las licencias que hayan llegado a su vencimiento quinquenal es de ocho jornales, equivalentes a G. 880.510.

La funcionaria explicó que en este caso, si el conductor está acompañado por una persona que tenga el registro al día, se le pide al acompañante que vaya al volante. Si no cuenta con esta opción, el vehículo es demorado y llevado al corralón.

El pago de la multa tiene un descuento del 25% dentro de un periodo de cinco días hábiles.

Lea también: Habilitación vehicular vence el próximo 30 de junio

Los controles ya no serán pospuestos en lo que resta del año, aseguró Clara Alvarenga. “Ya dimos bastante tiempo para ponerse al día”, remarcó.

“Si tenés todavía tus documentaciones vencidas, no te expongas, no saques tu vehículo, andá a tu municipio, renová, ponete al día para evitar estos inconvenientes y pasar malos ratos”, instó.

La Patrulla Caminera puede realizar los controles sobre las rutas y caminos que son franja de dominio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los documentos como licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria vienen siendo verificados desde enero de este año.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.