23 ago. 2025

La Patrulla Caminera comenzará a sancionar por documentos vencidos

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera informó que desde este domingo ya comenzarán con los controles en ruta y con la aplicación de sanciones por vencimiento de documentos a conductores.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera multará a las personas que tengan la habilitación vencida.

Foto: Patrulla Caminera

Los conductores cuyos documentos como licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria estén vencidos ya podrán ser multados desde este domingo.

“Desde marzo del año pasado se postergaron los controles”, indicó a Telefuturo la jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga.

No obstante, señaló que muchos conductores ya tienen sus documentaciones al día. La Patrulla Caminera venía extendiendo la exigencia de las renovaciones debido a la situación de emergencia sanitaria por los casos de Covid-19.

Alvarenga también indicó que reforzarán los controles de alcotest, velocidad, el uso de cinturón de todos los ocupantes del vehículo y los adelantamientos indebidos.

Además, instó a los conductores a no olvidar encender las luces reglamentarias de sus vehículos o motocicletas para circular por las rutas del país.

Lea más: Viajar en rutas con las luces apagadas, la falta más común de los conductores

Las sanciones por alcotest positivo van de acuerdo con la graduación de alcohol encontrada en la persona. De 0,01% a 0,19% la multa es de 3 jornales, de 0,20% a 0,79% es 10 jornales y de 0,80% en adelante es de 20 jornales.

Por registros vencidos, habilitación de la Dinatrán y chapa provisoria se exponen a multas de 10 jornales (G. 843.400). Mientras que por la habilitación vencida tienen una sanción de 5 jornales (G. 421.700).

Al menos 600 efectivos de la Patrulla Caminera se encuentran en ruta controlando, agregó la jefa de Relaciones Públicas. “Todos los ocupantes del vehículo tienen que usar el cinturón. El conductor es el responsable de avisar a sus pasajeros”, insistió.

Al respecto, manifestó que por no usar cinturón la multa es de 6 jornales (G. 506.000).

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.