22 nov. 2025

Caminera implementará multas electrónicas

La Patrulla Caminera implementará en los próximos meses la emisión de facturas electrónicas. En principio, el programa regirá para el Departamento Central.

Caminera12.PNG

La Patrulla Caminera implementará las multas electrónicas. Foto: Archivo.

El próximo 28 de mayo, la institución recibirá a los oferentes que deseen proveer el servicio de internet a la institución. La contratación será hasta el año 2020.

El servicio posibilitará la creación de una base de datos de conductores infractores, además del registro de multas electrónicas. La Caminera ya cuenta con el software correspondiente para llevar adelante el proceso de informatización.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, explicó a Telefuturo que se trabajará con el Juzgado de Faltas para elaborar el acta de infracción, que luego será derivada al municipio correspondiente.

La Patrulla Caminera cuenta con 500 tablets y 200 impresoras para la implementación del sistema electrónico.

Jacobs añadió que unas 200 tablets serán utilizadas para efectuar el sistema dentro del Departamento Central.

De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, los equipos estarán conectados, a través de Internet, a una base de datos de la Patrulla Caminera. Con esto, se pretende dejar de utilizar formularios en papel carbónico y bolígrafos, como así también llevar un control más preciso de las multas con información actualizada y al instante.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.