10 nov. 2025

Caminera demora a 197 conductores ebrios en las rutas

La Patrulla Caminera demoró en los últimos siete días a 197 conductores en los diferentes controles realizados en las rutas. La mayor cantidad de casos se sigue dando en el departamento Central, según las estadísticas.

209 alcoholizados.jpg

Foto: Gentileza Patrulla Caminera

En total se realizaron 2.513 pruebas de alcotest en los controles realizados a nivel país por los agentes de las cinco Jefaturas regionales.

Estos trabajos se iniciaron el domingo 13, culminando ayer sábado 19 de marzo. En los mismos se logró sacar de las rutas a 197 personas manejando bajo los efectos del alcohol.

El departamento Central encabeza las cifras de alcoholizados que no pasaron la prueba con el alcoholímetro, en total se registraron 119 individuos que dieron positivo en la misma.

También durante estos siete días se logró demorar a 338 automotores, cuyos conductores carecían de licencia de conducir y la habilitación municipal de sus rodados; estas cifras además incluyen a los menores de edad al mando de algún tipo de vehículo.

Los inspectores de la Caminera durante los días mencionados cumplieron un total de 1.555 procedimientos en todo el territorio nacional. Todos ellos por faltas leves, graves y gravísimas a la Ley 5016/14 Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Por otra parte, desde el 1 de enero hasta la fecha se sacaron de circulación 128 rodados sin chapa y provisorias vencidas.

A través de la utilización de radares láser, desde el inicio del año hasta la víspera fueron multados 1.598 infractores por exceso de velocidad y 2.525 por realizar adelantamientos indebidos en lugares señalizados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.