24 nov. 2025

“Caminata por la vida” para animar a pacientes con cáncer de mama

Miembros de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) llevarán a cabo una “Caminata por la vida” el próximo martes 19 de octubre, en coincidencia con el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Caminata por la vida.jpg

La actividad física regular mantiene fuerte el corazón y, para ello, una caminata enérgica de 20 minutos al día es suficiente.

Foto: Freepik

La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) realizará el martes una gran caminata en la ciclovía del ramal Areguá, a partir de las 7.30, cuya actividad tiene como finalidad concienciar a las personas sobre la prevención del cáncer de mama y animar a los pacientes, en especial a los jóvenes, de que con el tratamiento y los cuidados correspondientes se puede seguir adelante. El punto de partida será la urbanización militar.

Desde la organización indicaron que es la primera vez que realizan la caminata, donde muchos de los pacientes que están en tratamiento, algunos incluso con quimioterapia, participarán, teniendo en cuenta que no será por demasiadas cuadras.

“Queremos concienciar a las personas para prevenir la enfermedad. Especialmente, con esto queremos animar a muchos jóvenes que fueron diagnosticados y que se encuentran cabizbajos, para demostrarles que sí se puede, que sí hay esperanza y que debemos celebrar la vida siempre”, expresó Juana Moreno, miembro de la Apacfa.

“Ese día vamos a dejar un poco nuestras protestas (sobre la necesidad de los medicamentos y las atenciones correspondientes a los pacientes) para hacer algo diferente”, agregó Moreno.

Al finalizar la caminata, se ofrecerá una degustación de alimentos saludables y habrá sorteos, entre otras sorpresas.

Puede leer: Cáncer de mama: Controlarse es el secreto para la prevención

El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora a nivel mundial cada 19 de octubre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud. Mediante la celebración se busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención de dicha enfermedad y que más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Asimismo, el mes para la sensibilización sobre este padecimiento que afecta mayormente a las mujeres es octubre, con lo que se busca aumentar la atención para la detección precoz del cáncer de mama, el tratamiento oportuno y los cuidados paliativos, fundamentales para su cura.

Los profesionales de la salud recomiendan a todas las mujeres sanas, pese a no haber padecido enfermedades en la mama ni contar con antecedentes familiares de la enfermedad, hacerse una mamografía cada dos años, especialmente entre los 50 y 70 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.