27 oct. 2025

Camilo Soares va a juicio oral por supuestas irregularidades en la SEN

En la tarde de este viernes Camilo Soares se presentó en el Palacio de Justicia en el despacho del juez penal de garantías Paulino Escobar, quien resolvió elevar la causa a juicio oral y público. El mismo está procesado por presuntas sobrefacturaciones durante su gestión en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

camilo soares.JPG

Camilo Soares se presentó en el Palacio de Justicia, en el despacho del juez penal de garantías Paulino Escobar. Foto: Radio 780 AM.

Álvaro Arias, abogado del ex ministro, presentó seis incidentes durante la audiencia y la inclusión probatoria de pericias técnicas y varios testimonios. Además, solicitó el sobreseimiento definitivo, así como la nulidad de la acusación.

El otro procesado en la causa, Alfredo Guachiré, también declaró durante la audiencia y defendió su inocencia. Su defensa se allanó a todos los incidentes planteados por el abogado Arias, en tanto que el Ministerio Público solicitó el rechazo y la elevación del caso a un juicio oral y público.

La imputación en contra de los procesados fue presentada por el entonces fiscal Arnaldo Giuzzio el 14 de abril de 2010, por lesión de confianza.

La Fiscalía sostiene que durante la administración de Soares, entre el 15 de agosto de 2008 y el 23 de abril de 2010, se produjo una supuesta sobrefacturación de G 1.224.976.100 en la compra de alimentos destinados a las familias afectadas por la sequía de los departamentos Ñeembucú, Concepción, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, declarados en emergencia.

En tanto que la acusación data de abril del 2011 y fue presentada por la exfiscala Rocío Vallejo.

En la audiencia preliminar que se inició en diciembre de 2014 ante el entonces juez Pedro Mayor Martínez, la fiscala Victoria Acuña ratificó la acusación y pidió juicio oral para los procesados.

Más contenido de esta sección
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
El procedimiento se realizó en el asentamiento 18 de Agosto, donde la adolescente fue encontrada en compañía de un joven de 25 años. La menor fue entregada a su padre por disposición fiscal.
La Policía Nacional incursionó este lunes en una vivienda que funcionaba como presunto aguantadero en Luque, Departamento Central, y recuperó cinco vehículos robados. Dos hombres quedaron detenidos por supuestamente alquilar los rodados para plataformas y luego venderlos.