07 nov. 2025

Camila Benítez denuncia hostigamiento por parte de sus compañeros

La dirigente estudiantil, Camila Benítez, denunció que el grupo liderado por Ernesto Ojeda la hostiga desde la toma del Colegio Nacional Fernando de la Mora. Desde el lado de Ojeda sostienen que no se manejan de esa forma y que ella falta el respeto a la lucha de los compañeros.

Captura.JPG

Camila Benítez llegó para hablar con sus compañeros. | Foto: Captura Telefuturo

Benítez sostuvo en Radio Monumental AM que un grupo liderado por Ojeda hacen cánticos en su contra, la persiguen, la rozan y hasta la empujan. Indicó que los problemas empezaron desde fines del 2015, pero ella no quiso hacerlo público hasta este mes.

Responsabilizó plenamente a Eduardo Ojeda como principal responsable del hostigamiento a su persona. Dijo que tiene una diferencia con ese grupo, a quien acusó de “descomponer ideas”. Para la dirigente, la atacan solamente por pensar diferente.

Incluso, según su versión, insultaron a su hermano mayor. Camila Benítez relató que de tanto hostigamiento a veces solía caminar llorando mientras aguantaba el griterío ajeno.

Por su parte, Ernesto Ojeda negó que la hostigaran e incluso sostuvo que estaría mal ya tratar así a una compañera.

Si bien aseguró que celebran la victoria que Camila tuvo al frente de la toma del Colegio República Argentina, afirmó igualmente que ella está faltando el respeto a la lucha de sus compañeros del Fernando de la Mora.

Para Benítez, la toma del Colegio debería haberse levantado. Sin embargo, Ojeda indicó que ellos están cuestionando a la directora y Benítez la defiende.

Tras la toma de más 100 instituciones educativas del país, Marta Lafuente se vio presionada a renunciar al cargo de ministra de Educación asumiendo en su reemplazo el ex intendente de Asunción, Enrique Riera. Finalmente, luego de la firma con el Gobierno, se levantaron las medidas de fuerza.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.