08 ago. 2025

Cambio de ley permite primer imputado por robos menores

29474857

Endurecimiento. Se da el primer caso de procesado por robo considerado menores.

ILUSTRATIVO

La agente fiscal Elena Fiore Franco presentó ayer una imputación y pidió la prisión preventiva, por supuesto hurto, de Roberto Carlos Riveros Torres, quien fue descubierto en flagrancia intentando robar, supuestamente, varias prendas de vestir de un local comercial ubicado en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción.

Se trata del primer caso imputado tras la modificación del artículo 172 del Código Penal respecto a robos bagatelarios, que anteriormente era de diez jornales.

El acta del Ministerio Público señala que las prendas que intentaba robar el ahora procesado alcanzan la suma de G. 580 mil, lo que supera lo establecido en la normativa para considerar un robo como bagatelario, cuya pena fue endurecida.

La modificación del artículo 172 del Código Penal respecto a robos bagatelarios, que anteriormente era de diez jornales y que desde finales del año pasado se cambió para que el Ministerio Público actúe de oficio en casos de hurto o apropiación de objetos con valor igual o superior a los 5 jornales mínimos (G. 530.000).

De acuerdo con el acta de imputación, Riveros Torres ingresó a un comercio sobre la avenida Perú, en inmediaciones del Mercado 4, haciéndose pasar por cliente. Luego entró a un probador, pero una empleada notó que ya pasó un tiempo considerable en el interior, por lo que dieron aviso al guardia del local, que fue a verificar y descubrió aparentemente al sospechoso escondiendo prendas de vestir bajo su ropa. Tras su aprehensión, agentes policiales y empleados de la firma hicieron la cuenta y el monto de lo que intentó sustraer alcanzó G. 580.000, que supera lo establecido en la normativa modificada.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.