24 oct. 2025

Camarista denuncia amenaza de muerte

La camarista María Teresa González denunció haber recibido amenazas de muerte mediante dos cartas enviadas este lunes a su despacho. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la amenaza y quienes serían los responsables.

María Teresa González..jpg

La camarista María Teresa González fue amenazada de muerte.

La camarista María Teresa González, miembro del Tribunal de Apelaciones del Departamento Central, denunció haber recibido amenazas de muerte en la mañana de este lunes, mediante dos cartas que llegaron hasta su despacho, en el Juzgado de San Lorenzo.
En las dos cartas se puede leer un sinnúmero de improperios hacia su persona y una tajante amenaza contra su integridad física. Hasta el momento, se desconoce quien o quienes serían los responsables y por qué motivo atacan de esta manera a la abogada.
Según la magistrada, las cartas hablan sobre hechos varios ocurridos en los últimos años, pero no especifica uno solo. Aclaró que su despacho no trabaja con temas relacionados con el crimen organizado, por lo que le llama poderosamente la atención lo ocurrido.
Manifestó, en entrevista a un medio local, que ya se comunicó con el fiscal general del Estado, Emilio Rolón, para solicitar el esclarecimiento de los hechos y que se tomen cartas en el asunto, así como con el Comandante General de la Policía Nacional.
Mencionó que la carta está dirigida al Tribunal de Apelaciones donde presta servicios, pero el contenido de la misma sí está dirigida a su persona. Las cartas llegaron a la secretaría del Tribunal de Apelaciones en lo penal y el otro a la secretaría del Tribunal de Apelaciones en lo civil.
Las mismas llegaron por un currier privado y la Policía Nacional se encuentra en investigaciones para dar con los responsables del hecho.
La camarista formó parte de la terna para ocupar el cargo del Fiscal General del Estado y también fue fiscal en el caso de María Edith Bordón de Debernardi, secuestrada en noviembre del 2001.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.