10 ago. 2025

Cámaras escondidas para monitorear yaguaretés en el Chaco

La Secretaría del Ambiente (Seam) instalará cámaras escondidas en gran parte del Chaco para monitorear a la población de yaguaretés. El objetivo es elaborar estrategias de conservación y manejo adaptativo para salvar a varias especies.

cámaras para jaguarete

Serán instaladas 60 cámaras. | Foto: Gentileza.

El trabajo se realizará a través de la Dirección de Vida Silvestre, dependiente de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad, que se encargará del entrenamiento para la instalación de cámaras trampas.

Serán instaladas 60 cámaras enfrentadas en ambos extremos de los caminos de sitios prioritarios de un parque nacional, totalizando 30 estaciones de monitoreo, informó la Seam este miércoles.

Se van a monitorear las poblaciones de panthera onca (yaguareté) en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Las instalaciones se llevan a cabo en el marco del proyecto “Construyendo un futuro para el jaguar en el Gran Chaco Paraguayo”, con el propósito de apoyar la conservación de la panthera onca en el país.

También se pretende promover prácticas y políticas sostenibles de reducción de conflictos y de mejores prácticas ganaderas sobre una base sólida de colaboración, y expandir el impacto de las actuales investigaciones ecológicas sobre jaguares del nivel de estancias a un nivel de parques nacionales.

Los funcionarios de la estatal que trabajarán en esta investigación fueron previamente capacitados en el campo de fototrampeo (manejo y utilización de cámaras trampa, elección correcta de sitios para instalación y la metodología de colocación) y análisis de datos obtenidos.

El objetivo final del proyecto es la generación de datos que llenen vacíos de información e impulsen nuevos objetivos y estrategias de conservación y manejo adaptativo.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.