09 ago. 2025

Cámara sostiene que hubo satisfactoria gestión legislativa

La Cámara Baja resaltó la producción legislativa durante el período 2024. En total, los diputados presentaron 1.278 proyectos, pero con la salvedad , de que la mayoría fueron proyectos de resolución y declaración, es decir, no vinculantes.

Del total, solo 124 proyectos de ley (10%). Mientras que -367 proyectos de declaración (29%) y 787 proyectos de resolución (62%).

“De estos, 81 proyectos de ley fueron aprobados y remitidos al Senado, mostrando un avance considerable en iniciativas legislativas originadas en la Cámara de Diputados.

Entre los logros más destacados se incluye la aprobación de 110 nuevas leyes y la modificación de 41 normativas existentes”, resalta la Dirección de Comunicación institucional.

Sesiones y Asistencia. La Cámara desarrolló 36 sesiones, de las cuales 19 fueron ordinarias y 17 extraordinarias. La asistencia de los legisladores alcanzó un promedio del 88,17%, reflejando el compromiso de los parlamentarios.

Por último, destacan que en el segundo semestre del 2024 se consagró como un periodo de “intenso trabajo legislativo en la Cámara de Diputados, con avances significativos en la creación de leyes orientadas al fortalecimiento institucional y social”.

También resaltan que “bajo el liderazgo de presidente Raúl Latorre, la Cámara de Diputados reafirma su rol como pilar fundamental en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar de todos los paraguayos y las paraguayas”.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.