28 nov. 2025

Cámara de Diputados tratará este domingo juicio político a Quiñónez

Este domingo, a las 09:30, la Cámara de Diputados tratará como único punto de una sesión extraordinaria el pedido de juicio político a la fiscala general, Sandra Quiñónez, por su supuesto encubrimiento al ex presidente de la República Horacio Cartes.

kattya juicio.jfif

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, la diputada del PEN Kattya González y el legislador oficialista Hugo Ramírez ya están trabajando en el libelo acusatorio a la fiscala general del Estado.

Foto: @KattyaGonzalez9

La Cámara de Diputados tratará este domingo, a las 09:30, el pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño de sus funciones. Se trata del tercer intento de destituir a la titular del Ministerio Público.

En el 2020, la Cámara de Diputados había rechazado un pedido de juicio político contra la fiscala general y el pasado marzo nuevamente se intentó someterla al proceso de destitución, en medio de polémicas en la Cámara Baja, donde los proyectistas se retiraron al ver que no contaban con los votos suficientes y los colorados cartistas siguieron la sesión aun sin cuórum para intentar rechazar el pedido.

Quiñónez es acusada por los partidos de oposición de no investigar al ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien fue declarado este viernes como significativamente corrupto por los Estados Unidos. Esto reactivó el pedido de juicio político contra la fiscala general.

Lea más: Cartistas no logran cuórum para rechazar juicio a Sandra Quiñónez

Se necesitan dos tercios de los votos; es decir, 53 votos en el caso de que los 80 diputados estén presentes, para aprobar el juicio político contra Quiñónez.

Tras conocerse la noticia de que Cartes ingresó a la lista negra de los Estados Unidos, rápidamente los sectores de oposición reactivaron el pedido de juicio político, que deberá contar con el apoyo del sector oficialista, ya que los colorados tienen mayoría propia en la Cámara Baja.

El libelo acusatorio que había sido presentado en marzo por la diputada Kattya González consta de 3.000 páginas y se agregan nuevos hechos.

Entérese más: Titular de Cámara de Diputados aguarda pedido de juicio político a Quiñónez para convocar al pleno

Entre las causales, se alega la falta de investigación en casos que vinculan al ex presidente Horacio Cartes y sus allegados políticos.

También el nulo avance en las investigaciones contra la fallida obra del metrobús y las que hizo el ex ministro Arnaldo Giuzzio sobre narcopolítica, además de informes de Seprelad que fueron ignorados y de la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso referente a Dario Messer, amigo del alma de Cartes y condenado en Brasil por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.