No querés ver en enero. Las altas temperaturas que se registran en el país no solo elevan la marca mercurial sino los picos de presión.
El doctor Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, reveló que se ha incrementado la cifra de personas que padecen diabetes e hipertensión y consultan por sentir malestares a causa del calor de estos días.
“En urgencia de adultos estamos teniendo más consultas por hipertensión arterial, diabetes, diarrea e intoxicación alimentaria”, detalló.
En el caso de los diabéticos e hipertensos, explicó que son pacientes obesos. Muchas veces ellos no ingieren la cantidad de líquido necesaria al día. Por tal motivo se genera la descompensación.
La franja etaria más afectada está entre los 40 y 60 años. Los más afectados son los varones, según detalló.
Los accidentes cerebrovasculares también ocurren con mayor frecuencia con el calor, debido a la afectación que genera en los hipertensos, señalo Ferreira.
Lis Ovelar, asesora de Redes y Servicios de Salud del MSP, detalló que solo este año hubo 17.000 consultas por mareos , 5.000 por malestar y fatiga y 132.000 por cefaleas. De esos totales, varios están asociados al calor, entre otros problemas de salud (Ver info).
Tanto Ovelar como Ferreira coincidieron en que en los últimos años se registra un aumento de consultas en la temporada de calor.
Además de incremento en el termómetro, el director del Itauguá estima que se debe a un mayor número de personas obesas.
Sugerencias. Los profesionales de la salud recomiendan a la población, sobre todo a quienes padecen enfermedades de base como las señaladas, el consumo de agua.
Sobre este punto especifican que el vital líquido no debe estar acompañado. Es decir, no cuenta el consumo de tereré como hidratación.
Según dijeron, entre los jóvenes y adultos jóvenes hay una mayor conciencia en el consumo de agua.
El problema está con la población adulta mayor, que no ha incorporado aún dicha costumbre a su vida diaria.
La doctora Ovelar aconseja readaptar la costumbre del paraguayo en el consumo de dicho líquido, teniendo en cuenta el calor extremo.
Por su parte, el doctor Ferreira agrega a esta sugerencia incorporar el hábito de consumir ensaladas con el almuerzo. También de alimentarse de manera liviana.
Otro consejo de ambos profesionales es no exponerse al sol durante las horas de mayores temperaturas. Sobre todo aquellos que ya tienen una edad avanzada.
Se debe tener también precaución con el aire acondicionado cuando se saldrá al exterior, señalaron.