15 sept. 2025

California limita por ley aumento del precio de los alquileres de inmuebles

El gobernador de California, Gavin Newsom, rubricó este martes una ley que limita el aumento de los precios del alquiler de apartamentos y de algunas casas en todo el estado, y restringe asimismo los argumentos del propietario que obligan a un inquilino a desocupar la vivienda.

Alquileres California.jpg

La ley entrará en vigencia desde el 1 de enero del 2020.

Foto: publico.es

La ley AB1482 fue firmada en la ciudad de Oakland por el gobernador, quien defendió la medida bajo la razón de que el costo de la vivienda ha venido a ser “el tema por sobre todos los temas”.

“Estamos liderando la Nación”, aseguró Newsom. “Y necesitamos seguir poniendo esta energía para generar nuevas unidades de vivienda”, agregó.

El tope máximo del aumento anual de las rentas en la próxima década será del 5% más el índice de inflación, según la nueva ley que empieza a regir el 1 de enero de 2020 y expira en el 2030.

El tope de renta establecido por la “Ley de Protección al Inquilino de 2019", como se denomina la medida, afecta a los edificios de más de 15 años de construidos y solo a aquellas viviendas que son propiedad de corporaciones u otras entidades de inversión.

Nota relacionada: Ley de alquileres matará el desarrollo inmobiliario, dicen

Según calculó la oficina del asambleísta demócrata de San Francisco, David Chiu, la nueva medida únicamente se va a aplicar a cerca de 8 millones de los aproximadamente 17 millones de arrendatarios del Estado Dorado.

La ley igualmente prohíbe que los arrendadores den por terminado el contrato de alquiler solamente con una comunicación dentro de un plazo de 60 días, como actualmente lo permite la ley estatal.

Al comenzar a regir la AB1482, los dueños deberán argumentar falta de pago o daño a la vivienda para remover a los inquilinos que lleven al menos un año viviendo en la propiedad.

En una reunión de dueños de apartamentos en Pasadena, realizada ayer, Dennis Block, un prominente abogado de los arrendadores, señaló que la nueva ley posiblemente hará que muchos dueños de viviendas tomen alguna acción contra arrendatarios que pagan muy poco antes de que la medida entre en vigor.

Así, los arrendadores pueden solicitar el desalojo a aquellos inquilinos que pagan precios muy bajos o son “problemáticos” con un plazo anterior al 1 de enero del año próximo, dijo Block.

Lea también: Regular alquileres de viviendas será un retroceso, afirma ministro Durand

California es el tercer estado del país en aprobar una ley de protecciones significativas a los inquilinos este año.

Oregón aprobó un aumento máximo en los arrendamientos de 7% al año más la inflación, mientras los legisladores de Nueva York incrementaron las protecciones en la ciudad de los rascacielos y permitieron a otras comunidades del estado implementar políticas similares.

En Paraguay hubo un intento de tener una ley de alquileres en julio del 2019. La propuesta fue realizada por el Frente Guasu, pero actualmente está en estudio en el Congreso.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.