10 nov. 2025

Califican de utopía pedir resarcimiento en caso de preso por homonimia

El defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy, afirmó que sería una utopía pensar en el resarcimiento económico para la persona presa desde hace 10 años por homonimia. Alegó que el mayor obstáculo es la burocracia existente en el Estado.

penitenciaría de misiones.jpg
Julio César Franco Morel denuncia amenazas en el penal de Misones. Foto: Mariela Rivarola

Godoy manifestó que la víctima, en este caso, debe conformarse con la obtención de la libertad. El afectado fue identificado como Julio César Franco Morel (34), quien cumple una condena de 13 años en la cárcel de Misiones. El hombre ya pasó 10 años recluido por error.

Es muy difícil que se haga un juicio por daño y perjuicio para pedir resarcimiento económico porque será largo y tedioso, de 4 a 5 años. En este caso es una utopía”, puntualizó al respecto.

Nota relacionada: Corte audita caso de preso por homonimia

Según los datos con los que cuenta la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía, el hecho por el que el hombre fue condenado se produjo en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

En Identificaciones se constató que los datos del prontuario no coinciden con el número de cédula de la persona privada de su libertad. Además, las huellas dactilares no concuerdan con la persona que verdaderamente fue condenada.

Por su parte, Franco Morel pidió su libertad y adelantó que no cuenta con recursos para emprender una demanda contra la Justicia que lo llevó a prisión durante 10 años.


Lea más: Hombre pasó 10 años en la cárcel por error de la Justicia

El titular de la Defensoría del Pueblo lamentó que sobrellevar un juicio y solicitar un resarcimiento económico es casi imposible, teniendo en cuenta el nivel económico de los afectados.

Miguel Ángel Godoy informó de otro caso que afecta a una reclusa del Buen Pastor. La misma se encuentra embarazada de ocho meses y está privada de su libertad por una medida de prisión preventiva.

Godoy explicó en contacto con Radio Ñanduti que la ley prohíbe la prisión preventiva en el caso de mujeres embarazadas.

Más contenido de esta sección
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.