25 ago. 2025

Caleros de San Lázaro en pie de guerra: Exigen justicia por supuesto avasallamiento judicial

Miembros de la Asociación de Caleros Unidos y Afines de San Lázaro, Departamento de Concepción, se volcaron a las calles este viernes en una masiva protesta en Vallemí, denunciando un presunto avasallamiento por parte de la Justicia Electoral.

caleros san lázaro

Caleros se volcaron a las calles este viernes, en una masiva protesta en Vallemí, para denunciar un presunto avasallamiento por parte de la Justicia Electoral.

Foto: Justiniano Riveros

Con pancartas en mano y en compañía de sus familias, los manifestantes recorrieron las principales instituciones judiciales de la ciudad, exigiendo respeto a sus derechos y rechazando la supuesta manipulación en el manejo de una asamblea, la cual, aseguran, fue inventada para destituir a la actual comisión de la organización.

Carlos Torres, presidente de la asociación, acusó a la Justicia Electoral de Concepción de actuar bajo influencias externas, afirmando que “un esquema liberal desde Asunción” busca instalar una nueva directiva, encabezada por Robert González, quien, según los manifestantes, no pertenece al sector calero.

Le puede interesar: MOPC hace histórica entrega de permisos para caleros

“Recurrimos a las instancias correspondientes y nos negaron nuestro derecho. Ahora vamos a la máxima instancia, porque no permitiremos este tipo de avasallamiento”, declaró Torres.

La protesta de los caleros, que representa el clamor de 350 familias dependientes de la industria calera en San Lázaro, también denunció el constante hostigamiento judicial al que, aseguran, han sido sometidos.

“No vamos a permitir que nos quiten el sueño de industrializar la minería. Pedimos a la justicia que nos escuche, porque el pueblo está en pie”, expresó así la indignación de la comunidad el dirigente de la asociación Julián Ortiz.

Los manifestantes adelantaron que las movilizaciones continuarán el lunes y están dispuestos a llevar su reclamo hasta Asunción en busca de una resolución justa.

Más contenido de esta sección
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, un tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.