07 nov. 2025

Caleros de San Lázaro en pie de guerra: Exigen justicia por supuesto avasallamiento judicial

Miembros de la Asociación de Caleros Unidos y Afines de San Lázaro, Departamento de Concepción, se volcaron a las calles este viernes en una masiva protesta en Vallemí, denunciando un presunto avasallamiento por parte de la Justicia Electoral.

caleros san lázaro

Caleros se volcaron a las calles este viernes, en una masiva protesta en Vallemí, para denunciar un presunto avasallamiento por parte de la Justicia Electoral.

Foto: Justiniano Riveros

Con pancartas en mano y en compañía de sus familias, los manifestantes recorrieron las principales instituciones judiciales de la ciudad, exigiendo respeto a sus derechos y rechazando la supuesta manipulación en el manejo de una asamblea, la cual, aseguran, fue inventada para destituir a la actual comisión de la organización.

Carlos Torres, presidente de la asociación, acusó a la Justicia Electoral de Concepción de actuar bajo influencias externas, afirmando que “un esquema liberal desde Asunción” busca instalar una nueva directiva, encabezada por Robert González, quien, según los manifestantes, no pertenece al sector calero.

Le puede interesar: MOPC hace histórica entrega de permisos para caleros

“Recurrimos a las instancias correspondientes y nos negaron nuestro derecho. Ahora vamos a la máxima instancia, porque no permitiremos este tipo de avasallamiento”, declaró Torres.

La protesta de los caleros, que representa el clamor de 350 familias dependientes de la industria calera en San Lázaro, también denunció el constante hostigamiento judicial al que, aseguran, han sido sometidos.

“No vamos a permitir que nos quiten el sueño de industrializar la minería. Pedimos a la justicia que nos escuche, porque el pueblo está en pie”, expresó así la indignación de la comunidad el dirigente de la asociación Julián Ortiz.

Los manifestantes adelantaron que las movilizaciones continuarán el lunes y están dispuestos a llevar su reclamo hasta Asunción en busca de una resolución justa.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.