09 nov. 2025

Calamitoso estado de la ruta Concepción-Vallemí

La nueva ruta Concepción-Vallemí presenta varios deterioros y se convierte en un gran peligro para los transportistas. El tercer tramo está en estado calamitoso.

bache vallemi1.jpg

La ruta presenta varios baches que ponen en peligro a los conductores.

Foto: Justiniano Riveros.

Baches profundos y pronunciados se observan desde el kilómetro 130 de la ruta Concepción-Vallemí, lo que a su vez obstaculiza el fluido tránsito y pone en peligro a los transportistas, que en su mayoría manejan vehículos de altas toneladas.

“Es peligroso el tránsito porque a veces debemos esquivar los baches que son profundos”, dijo el conductor de un camión de gran porte que circulaba por la zona.

La ruta PY22 tiene como capa el tratamiento triple superficial que, según los conocedores, no es apta para tránsito pesado.

El ministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens, prometió, en su momento, la obtención de fondos para incorporarle una capa asfáltica que podrá ser más perdurable, sin embargo, por la pandemia aún no se concretó.

Lea más: Ruta Concepción-Vallemí, muy deteriorada

El MOPC aún no realiza los trabajos de bacheo.

El MOPC aún no realiza los trabajos de bacheo.

Foto: Justiniano Riveros.

El jefe de planta asfáltica de Concepción, Elvio Cáceres, explicó que Obras Públicas realizaría los trabajos de bacheo la próxima semana, ya que recién se supera un problema de combustible en la institución.

“Iniciamos el bacheo desde Vallemí, pero luego por problema de combustible paramos, ahora superamos ese problema y desde la otra semana entraremos a trabajar”, dijo Cáceres.

La vía concluyó el pasado 2017; sin embargo, la cartera de Obras realizó trabajos de bacheo en reiteradas ocasiones.

Por otra parte, la baranda del puente sobre el río Aquidabán en Paso Horqueta, que cayó hace años, tampoco pudo ser reparada hasta el momento y sigue significando un peligro para los usuarios.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.