01 nov. 2025

Calamitoso estado de la ruta Concepción-Vallemí

La nueva ruta Concepción-Vallemí presenta varios deterioros y se convierte en un gran peligro para los transportistas. El tercer tramo está en estado calamitoso.

bache vallemi1.jpg

La ruta presenta varios baches que ponen en peligro a los conductores.

Foto: Justiniano Riveros.

Baches profundos y pronunciados se observan desde el kilómetro 130 de la ruta Concepción-Vallemí, lo que a su vez obstaculiza el fluido tránsito y pone en peligro a los transportistas, que en su mayoría manejan vehículos de altas toneladas.

“Es peligroso el tránsito porque a veces debemos esquivar los baches que son profundos”, dijo el conductor de un camión de gran porte que circulaba por la zona.

La ruta PY22 tiene como capa el tratamiento triple superficial que, según los conocedores, no es apta para tránsito pesado.

El ministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens, prometió, en su momento, la obtención de fondos para incorporarle una capa asfáltica que podrá ser más perdurable, sin embargo, por la pandemia aún no se concretó.

Lea más: Ruta Concepción-Vallemí, muy deteriorada

El MOPC aún no realiza los trabajos de bacheo.

El MOPC aún no realiza los trabajos de bacheo.

Foto: Justiniano Riveros.

El jefe de planta asfáltica de Concepción, Elvio Cáceres, explicó que Obras Públicas realizaría los trabajos de bacheo la próxima semana, ya que recién se supera un problema de combustible en la institución.

“Iniciamos el bacheo desde Vallemí, pero luego por problema de combustible paramos, ahora superamos ese problema y desde la otra semana entraremos a trabajar”, dijo Cáceres.

La vía concluyó el pasado 2017; sin embargo, la cartera de Obras realizó trabajos de bacheo en reiteradas ocasiones.

Por otra parte, la baranda del puente sobre el río Aquidabán en Paso Horqueta, que cayó hace años, tampoco pudo ser reparada hasta el momento y sigue significando un peligro para los usuarios.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.