21 mar. 2025

Calabozos de la Comisaría 3.ª de Luque están saturados

La Comisaría 3.ª de Luque tiene 17 personas en sus calabozos que fueron detenidas en distintas circunstancias durante la semana pasada. El jefe policial se refirió al respecto.

Comisaria.jpg

La Comisaría tiene a 17 detenidos pero hubieron ocasiones en las que se superó este número. Foto: Juan Agüero.

Entre los detenidos están Nelson Velázquez Villagra, de 21 años, y Vicente Ismael García, de 20, quienes tenían que cumplir prisión domiciliaria por un caso de asalto que derivó en la muerte de David Martínez, estudiante de enfermería que se resistió a que le roben el celular en setiembre del 2014.

Además, el juez también les prohibió que estén en la misma celda. Ambos fueron detenidos el domingo en la noche en Luque cuando circulaban en una motocicleta tras una persecución.

Otros detenidos fueron dos supuestos motochorros que fueron aprehendidos tras aparentemente perpetrar un asalto. Fueron identificados como Luis Javier Argaña Chaparro y Darío López Salinas, quienes contaban con antecedentes penales.

El jefe de la dependencia policial, comisario Carlos Cáceres, manifestó a ULTIMAHORA.COM que hubieron ocasiones en las que hubo mayor cantidad de detenidos que los actuales 17. No quiso culpar a la Justicia sobre la lentitud para definir los casos y añadió que la Policía solo se encarga de detener a los que caen en actividades ilícitas.

“Lo más importante es luchar contra la criminalidad, que no solamente afecta a Luque”, indicó. Igualmente señaló que los familiares se acercan para la visita pero tienen que ejercer mucho control para que nadie se fugue.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.