01 jul. 2025

Cajero automático vacío no permite que trabajadores cobren su salario en Carmelo Peralta

Trabajadores de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, no logran cobrar su salario, ya que el único cajero automático de la localidad se encuentra vacío.

Carmelo Peralta

El cajero automático de Carmelo Peralta no puede ser recargado, ya que la mala condición de la pista de avión no permite acceder a la zona.

Foto: Gentileza.

Trabajadores de diversos sectores tanto público y privado de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, se encuentran sin posibilidades de cobrar sus salarios, ya que el único cajero automático de la localidad perteneciente al Departamento está fuera de servicio, sin posibilidades para realizar extracciones porque está vacía, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

El docente Rumildo Portillo realizó el reclamo a los encargados, sin embargo, recibió como respuesta que no se puede realizar la carga de billetes debido a que la pista de aterrizaje para avión de la localidad está afectada debido a las últimas lluvias registradas.

Los afectados plantearon como solución incluso que los responsables del cajero automático a cargo del Banco Nacional de Fomento tengan en cuenta la vía terrestre por la ruta asfaltada para llegar a Carmelo Peralta y realizar la carga para que los pobladores y trabajadores de diversos sectores puedan cobrar sus haberes.

Lea más: Pobladores del Chaco sufren un calvario con cortes de luz prolongados e intermitentes

El camino está transitable, ya que es ruta asfaltada y es una alternativa según los afectados.

De igual modo, los trabajadores tendrán que esperar varios días al depender de la pista de aterrizaje para que el avión llegue, además, influye el factor climatológico.

Mientras tanto, crece la angustia entre los afectados que tienen deudas y compromisos que honrar.

Según detalló el corresponsal, esta no es la primera vez que el cajero automático en la zona no abastece la demanda de los usuarios.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.