26 nov. 2025

Caen sospechosos de hurto en vivienda de Fernando de la Mora

La Policía Nacional detuvo este lunes a dos hombres por el supuesto hecho de hurto en una vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central. Uno de los sospechosos cuenta con varios antecedentes.

robo domiciliario.jpg

Dos hombres fueron detenidos por el supuesto hurto en una vivienda de Fernando de la Mora.

Foto: Captura de NPY.

Se trata de Mario Javier Maldonado y Juan Daniel Cáceres Maldonado, quienes son sindicados por supuesto hurto en Fernando de la Mora.

Según los datos que personal de la Comisaría 2ª de la ciudad brindó a NPY, el dueño de casa, Humberto Manuel Brizuela, dejó a Mario Maldonado como encargado y que el mismo aparentemente recibió la visita de su sobrino, Juan Cáceres Maldonado.

Luego, los mismos supuestamente se llevaron joyas, dinero en efectivo y otros objetos de valor. De acuerdo con información de la Policía Nacional, el sobrino del encargado posee antecedentes por robo y hurto agravado.

El casero, al caer primeramente en manos de los uniformados, dio datos del domicilio de su sobrino, quien fue capturado en la zona de Asunción y en su poder se hallaron todos los objetos sustraídos de la casa, además de una pistola de juguete.

Ambos se encuentran a disposición del Ministerio Público y brindarían declaración en el transcurso de este martes.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.