18 sept. 2025

Caen 5 implicados en asalto a una joven

La Policía detuvo ayer a cuatro hombres y una mujer de 25 de años, quien tenía en su poder un teléfono celular de la marca iPhone modelo 11, perteneciente a Giuliana Mellone Jara, la joven baleada y asaltada en el Parque Carlos Antonio López de Asunción.

Según los investigadores, la joven habría comprado por G. 300.000 el aparato. La misma quedó detenida y podría ser procesada bajo la figura de reducción.

Horas antes, fueron detenidos Derlis Sebastián Benítez (19), Roberto Gabriel Ortiz Cuevas (20), José de Jesús Franco (30) y Osmar René Vera Morel (39). En poder de estos se hallaron marihuana y otras evidencias.

En el mismo caso, el pasado martes fue detenido Tobías Ramón Giménez (19), quien según los investigadores es uno de los asaltantes que participó de forma directa del hecho.

Los agentes buscan a otro de los asaltantes que ya está identificado y sería el que efectuó el disparo contra la joven.

Giuliana Mellone Jara manifestó ayer que se siente bien y que se encuentra estable.

Aseguró que va a llegar hasta las últimas instancias, porque no solo piensa en ella, sino también en “las miles de mujeres, hombres, niños y personas adultas que pueden pasar por su misma situación”. Aseguró que podrá reconocer al que efectuó el disparo.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.