18 sept. 2025

Cae un sospechoso vinculado a “la mafia de los pagarés”

Un hombre fue detenido por su presunta vinculación en la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Su localización se dio tras el allanamiento de un lujoso departamento ubicado en el barrio Villa Morra de Asunción.

allanamiento mafia de los pagarés.

Fiscales. El Ministerio Público tiene autorización para extraer datos de los celulares de los jueces de paz.

Foto: Fiscalía

Un día antes del allanamiento que se realizó el pasado lunes en un edificio ubicado en el barrio Villa Mora de Asunción, dos hombres fueron captados por cámaras de seguridad sacando varias cajas del lujoso departamento de Ingrid Prette Goldenberg, ujier notificadora del Juzgado de Paz de la Recoleta.

Uno de los responsables fue detenido este miércoles por agentes de Delitos Económicos, en prosecución de la causa conocida como “la mafia de los pagarés”.

En tanto, se ordenó la detención del segundo sospechoso, cuya identidad se reserva.

Nota relacionada: Fiscalía allana casa de ujier en el marco de la causa conocida como la “mafia de los pagarés”

El procedimiento fiscal tenía como objetivo la búsqueda y secuestro de unos 5.000 expedientes judiciales, que finalmente no fueron encontrados.

No obstante, se hallaron notificaciones y se detalló que la ujier se encuentra fuera del país.

Lea más: Mafia de los pagarés: Expedientes no tenían firma, sellos y foliatura

Un grupo de víctimas del esquema solicitó al Ministerio Público la ampliación de la investigación para incluir a más jueces de paz, ujieres, funcionarios judiciales, abogados, estudios jurídicos y empresas –en su mayoría serían de maletín– que promovieron las denuncias falsas de las supuestas deudas.

Asimismo, la Corte Suprema de Justicia realizó una auditoría que reveló que, en muchos casos, los juicios se hicieron sin que los demandados sepan y se enteraban solo una vez que sus salarios eran embargados.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.