11 jul. 2025

Policía detiene a un barrabrava de Cerro Porteño por disturbios en el Defensores del Chaco

La Policía Nacional detuvo este lunes a un primer barrabrava de la hinchada del Club Cerro Porteño. Estaba siendo buscado por disturbios en el Estadio Defensores del Chaco, registrados el 29 de enero pasado.

rafael villalba.jpg

Agentes del Departamento de Investigación de Asunción detuvieron este lunes a Rafael Villalba Acosta, de 27 años.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Investigación de Asunción detuvieron este lunes a Rafael Villalba Acosta, de 27 años, uno de los líderes de la barra denominada Comando del Club Cerro Porteño. El hombre fue capturado por perturbación de la paz pública.

Su captura se realizó a las 12:00 de este lunes en la calle José de Jesús Martínez casi Alejo García, del barrio Sajonia, de Asunción.

El mismo tiene antecedentes penales por lesión corporal y abuso sexual en niños, informó a Última Hora el comisario César Diarte, jefe de Investigaciones de Asunción.

Villalba fue trasladado hasta el Hospital Regional de Barrio Obrero para su diagnóstico médico, posterior a la sede del Departamento de Investigaciones de Asunción para el procedimiento de rigor.

Lea más: Identifican a 14 cabecillas de la hinchada de Cerro Porteño por disturbios en el Defensores

El jueves pasado la Policía Nacional informó que identificaron a 14 barrabravas de la hinchada del club Cerro Porteño, sospechosos de haber participado en los disturbios registrados el 29 de enero pasado, en el estadio Defensores del Chaco.

Agentes del Departamento de Investigación de Asunción realizaron un relevamiento de datos en relación con la causa de perturbación de la paz pública durante el encuentro deportivo entre los clubes Cerro Porteño y 2 de Mayo en el estadio Defensores del Chaco.

Los investigadores, al obtener copias de videos del circuito cerrado, del sector Gradería Norte, procedieron a observar las imágenes en tres partes.

Nota relacionada: Zapag anuncia más medidas y prohibiciones para las barras

Primero, el inicio del canto de los hinchas organizados del club Cerro Porteño; luego, en la reacción violenta entre ellos y finalmente, el despliegue de los hinchas hacia la salida y a los costados de la gradería.

El comisario César Diarte, jefe de Investigaciones de Asunción, manifestó que fueron identificadas 14 cabecillas de la hinchada, de las cuales nueve ya tienen orden de detención.

Le puede interesar: Fiscalía investigará a hinchas que provocaron enfrentamiento entre barras de Cerro Porteño

Explicó que son más de 100 las personas a quienes deben identificar y que están en ese procedimiento.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, informó que la batalla campal entre hinchas del club Cerro Porteño fue a causa de una pancarta en apoyo a Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela.

Sin embargo, la Policía aclaró que no se observó ningún cartel alusivo a alguna fracción criminal, ya sea el Primer Comando Capital (PCC) o el Clan Rotela.

Más contenido de esta sección
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
Un triple choque se registró sobre la autopista Silvio Pettirossi este viernes en la zona de Luque, que dejó a un conductor fallecido, cuyo vehículo quedó totalmente destruido tras colisionar contra un árbol del paseo central que derribó en el impacto.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.