30 oct. 2025

Cae sospechoso de hacerse pasar por ministro y extorsionar a mujeres

La Policía Nacional detuvo a un hombre que presuntamente utilizaba perfiles falsos en las redes sociales de varios ministros del Gobierno y extorsionaba a mujeres. El hecho se registró en la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.

detenido.jpg

Marcelo Ramón Barreto Núñez, de 30 años, fue detenido en un procedimiento realizado en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

Se trata de Marcelo Ramón Barreto Núñez, de 30 años, quien fue detenido en un procedimiento realizado en la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.

Según la investigación, el hombre suplantaba identidades de personalidades, para poder contactar con modelos y personas dedicadas a la comunicación, a quienes bajo engaños las llevaba hasta su vivienda en donde las sometía sexualmente, cuyo acto era grabado para posteriormente extorsionarlas.

Lea más: Sextorsión: Redes apuntan a personas mayores, casadas o conocidas

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de Personas, informó que en los casos más recientes, el hombre utilizaba perfiles falsos en las redes sociales, de los ministros de Salud, Julio Borba, del Interior, Arnaldo Giuzzio, de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, y de Eugenio Jiménez Rolón, de la Corte Suprema de Justicia, para acercarse a sus víctimas.

5126269-Mediano-749166677_embed

“En la ciudad de Pilar llevó bajo engaños hasta su casa a una chica dedicada a la parte de fisiculturismo, mantuvieron relaciones sexuales y posteriormente esta persona empezó a extorsionarla con las fotografías y los videos íntimos”, expresó en conversación con Telefuturo.

Nota relacionada: Denuncias por sextorsión llegan a 10% de todos los casos que se registran

Marcelo Barreto cuenta con varias órdenes de captura y estará recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. El procedimiento permitió la incautación de un celular utilizado presumiblemente para las extorsiones, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

Embed

El hombre fue detenido por agentes del Departamento de Investigaciones, en la noche de este lunes, tras un allanamiento de su vivienda, ubicada sobre la calle Estero Bellaco, del barrio San José de Pilar.

Cuenta con varios antecedentes por coacción (año 2017), coacción grave (año 2019) y extorsión agravada (año 2019). De su poder fueron incautados dos celulares.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.