08 ago. 2025

Cae red de ciberdelincuentes que recaudó unos G. 5.000 millones en Paraguay

La Policía Nacional detuvo este jueves a varios miembros de una importante red de ciberestafadores. Se presume que movieron unos G. 5.000 millones entre el 2021 y 2022 en Paraguay.

sextorsión-ciberdelito.jpg

La Fiscalía de Delitos Informáticos pide tomar las recaudos pertinentes con fotos íntimas.

Foto: Pixabay.

Diosnel Alarcón, jefe de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, señaló a radio Monumental 1080 AM que recibieron un total de 280 denuncias de personas a las que se les vació la cuenta o incluso hicieron préstamos mediante el acceso a la cuenta bancaria.

En ese sentido, informó que lograron detener este jueves a cuatro miembros de una importante red de ciberdelincuentes, quienes utilizaban la modalidad conocida como phishing (suplantación de identidad) para vaciar las cuentas de ciudadanos.

Lea más: Policía Nacional advierte sobre nueva modalidad de estafa electrónica

“Este es un eslabón importante de los ciberdelincuentes que venían robando cuentas a través de mensajes, ya sea correos electrónicos o a través de suplantación de sitios web de los bancos, donde la gente creía que estaba ingresando al sitio web del banco y perdía la contraseña y de esa manera le robaban las cuentas y vaciaban el dinero”, explicó.

Asimismo, aseguró que están tratando de recuperar el dinero y que la red contaría con unos 30 miembros, quienes ya se encuentran identificados.

https://twitter.com/policia_py/status/1605857860079865857

Sobre la ruta del dinero, mencionó que los delincuentes utilizaban varias cuentas base para transferir el dinero y, posteriormente, compraban criptomonedas, lo que hacía aún más difícil su rastreabilidad.

Entérese más: Advierten que depósito “por error” es una nueva forma de cibercrimen

El comisario manifestó que los delincuentes usan páginas falsas de bancos y, a través de correos maliciosos y mensajes, engañan a los ciudadanos, quienes ingresan sus contraseñas pensando que se trata de un mensaje de su banco.

Pese a bajar algunas de las páginas engañosas, nuevamente se crean otras, por lo que no dan abasto e instan a los ciudadanos a no caer en la trampa y llamar a sus bancos ante cualquier notificación sobre operaciones bancarias, ya sea de supuestos depósitos o cancelación de cuentas.

Las cabezas de la organización serían un argentino y un colombiano, además de otras personas que fueron reclutadas en Paraguay, incluso menores de edad que reclutaban a ciudadanos para la creación de cuentas base (cuentas prestadas), por las cuales se pagaba un determinado monto y luego servían a los delincuentes para la transferencia de dinero.

Los cuatro detenidos deberán prestar declaración ante el Ministerio Público, tras el procedimiento realizado en la ciudad de Emboscada.

En el allanamiento se decomisaron celulares, dispositivos de almacenamiento y documentos de movimiento de dinero, lo que les hace pensar que los detenidos son parte de un eslabón importante dentro de la organización.

La Policía Nacional estima que la red recaudó más de G. 5.000 millones entre el año pasado y este.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.