30 abr. 2025

Cae presunto operador logístico de Tío Rico cuando intentaba salir del país

El presunto operador logístico de Miguel Ángel Insfrán -apodado Tío Rico y preso por narcotráfico, cayó este sábado en horas de la noche cuando intentaba dejar el país con un documento de contenido falso.

Rodrigo Emilio Montalva Agüero

Rodrigo Emilio Montalva Agüero, de 41 años, fue detenido cuando intentaba cruzar la frontera.

Foto: Gentileza

Rodrigo Emilio Montalva Agüero, de 41 años, fue detenido por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas este sábado 3 de febrero, alrededor de las 22:00 horas, en el Puesto de Control Integrado del Puente de la Amistad, lado paraguayo, cuando intentaba cruzar con destino a Foz de Yguazú con un documento de contenido falso.

Lea más: Corte decide que Tío Rico siga incomunicado y sin poder ingresar artículos a su celda

El hombre formaba parte de la organización criminal liderada por Sebastián Enrique Marset Cabrera y Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, como operador logístico, según la información proveída por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Montalva Agüero cumplía funciones dentro del esquema creado para el tráfico internacional de cocaína a Europa entre los años 2020 a 2021 y formaba parte del equipo de personas de confianza de Tío Rico, quien se encuentra preso en el marco del operativo A Ultranza, de acuerdo con la investigación.

Entérese más: Abogado de Tío Rico imputado por soborno apela su prisión preventiva

A finales del año 2019, se habría encargado de adquirir acciones de la empresa Guaraní Business Import & Export SA, con la finalidad de utilizar la referida sociedad como parte de un esquema logístico para operaciones de comercio internacional, que servía como medio para el envío de toneladas de cocaína con destino al continente europeo.

Además de su detención, se allanó una vivienda en la ciudad de Presidente Franco, donde se incautaron G. 73 millones, un rifle, tres pistolas y dos revólveres, además de una camioneta de la marca Ssanyong, modelo Tivoli.

Inmediatamente después de su captura, el hombre fue remitido hasta la Base de Operaciones de la Senad en Asunción, donde se encuentra a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.