16 ago. 2025

Cae Ozuna’i, el cuarto buscado por el homicidio del vendedor de asaditos de Lambaré

La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.

Ozuna'i.jpg

Ozuna’i, el cuarto detenido por el homicidio del vendedor de asaditos en Lambaré.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Comisaría 17ª Central detuvieron este lunes a Juan José Roa Amarilla, alias Ozuna’i, de 23 años, el cuarto sospechoso en el asalto y homicidio de don Carlos Martínez, un conocido vendedor de asaditos y chorizos de 67 años, en Lambaré.

Alrededor de las 11:30 de este lunes, Ozuna’i fue detenido en el barrio Puerto Pabla, sobre 19 de Enero casi De las Llanas. El joven cuenta con antecedentes por producción de riesgos comunes, de 2024.

Don Carlos Martínez, alias Hombre, falleció tras recibir un disparo en el abdomen durante un asalto, el pasado 20 de julio. A pesar de ser auxiliado y llevado al Hospital de Trauma, no sobrevivió.

Los cuatro delincuentes, que llegaron en dos motocicletas, huyeron en una de ellas, ya que la otra les falló, por lo cual la dejaron en el lugar. Esto fue clave en las investigaciones de la Policía.

Roa Amarilla es el cuarto detenido por este caso. El primero había sido un joven de 20 años, Giovanni Sebastián Martínez Arrúa. Posteriormente, un joven de 17 años fue entregado por su propia madre a la Policía. El tercero fue a visitar al adolescente y resultó que estaba siendo buscado, por lo cual quedó también detenido. Se trata de Jonathan Ezequiel Godoy León, de 18 años.

Nota relacionada: Detienen a otro sospechoso del asesinato del vendedor de asaditos en Lambaré

El cuarto sospechoso cayó este lunes y no se confirmó si se trata de quien efectuó los disparos que ocasionaron la muerte del vendedor de asaditos, aunque es la principal sospecha.

Tras la detención del tercer sospechoso, el comisario Alfonso Caballero había mencionado, además de señalar que son cuatro los señalados como responsables: “Nos falta una última persona, quien efectuó el disparo contra el trabajador”.

Más contenido de esta sección
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.