08 ago. 2025

Cae líder de microtráfico que opera para el Clan Rotela en zona de Altos

Los hijos del ahora detenido ya fueron aprehendidos en operativos realizados en el mismo foco de distribución de drogas. Tenían el dominio de la comercialización del chespi en la ciudad.

29879269

Caber. José Ángel Ruiz Díaz, considerado líder de un clan familiar dedicado al microtráfico.

El líder de un clan familiar que provee al microtráfico fue detenido ayer, durante un operativo antidrogas realizado por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Se trata de José Ángel Ruiz Díaz (53), considerado el líder del Clan Caber, que tendría el dominio de la comercialización de crac, marihuana y cocaína al menudeo en la zona de Altos.

Según la investigación de la Senad, el detenido “lidera el negocio del chespi en Altos, pero opera a las órdenes del Clan Rotela”.

Los antecedentes señalan que “casi todos los hijos de Ruiz Díaz ya están presos por narcotráfico”. El inmueble ya fue allanado en tres ocasiones por los antidrogas y esta fue la cuarta, que estuvo encabezado por el fiscal Benjamín Vera.

El operativo se realizó en una vivienda del barrio Tucanguá, donde funcionaba un foco de distribución.

De acuerdo con la investigación, José Ángel Ruiz Díaz estaba siendo objeto de seguimiento por un equipo de inteligencia de agentes especiales de la Senad, quienes también alertaron sobre otros delitos promovidos desde el foco de consumo. Una imagen que manejaban los antidrogas muestra a varios integrantes del Clan Caber posando para una foto con armas de fuego en mano.

Durante la requisa en la vivienda, los intervinientes se incautaron de unas 35 dosis de crac, una gran cantidad de tocos de marihuana y varias porciones de cocaína.

El operativo se llevó adelante en medio de otros procedimientos recientemente realizados por los agentes de la Senad y del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, que busca erradicar el avance del microtráfico en zonas conflictivas, desde donde operan grupos marginales como el Clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC).

Además, las autoridades de seguridad buscan poner fin a una violenta guerra desatada desde hace un tiempo entre ambas pandillas por el dominio territorial de la comercialización de drogas al menudeo. La disputa sangrienta ya se cobró varias vidas, incluso la de terceras personas que no tienen nada que ver con el conflicto.

Comunidades enteras, como los pobladores del Bañado Sur, el barrio Ricardo Brugada o la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, afirman vivir en zozobra ante los constantes enfrentamientos a tiros que se producen en las calles por parte de integrantes de estos clanes.

Otro punto crítico de estos terribles hechos es la formación de menores de edad en el servicio a los grupos criminales. Una vez adentro, los pequeños se inician a temprana a edad en la adicción e, incluso, el sicariato.

29879278

Señal. Integrantes del Clan Caber posan con el puño cerrado igual a la pose del Clan Rotela.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.