03 jul. 2025

Cae líder de microtráfico que opera para el Clan Rotela en zona de Altos

Los hijos del ahora detenido ya fueron aprehendidos en operativos realizados en el mismo foco de distribución de drogas. Tenían el dominio de la comercialización del chespi en la ciudad.

29879269

Caber. José Ángel Ruiz Díaz, considerado líder de un clan familiar dedicado al microtráfico.

El líder de un clan familiar que provee al microtráfico fue detenido ayer, durante un operativo antidrogas realizado por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Se trata de José Ángel Ruiz Díaz (53), considerado el líder del Clan Caber, que tendría el dominio de la comercialización de crac, marihuana y cocaína al menudeo en la zona de Altos.

Según la investigación de la Senad, el detenido “lidera el negocio del chespi en Altos, pero opera a las órdenes del Clan Rotela”.

Los antecedentes señalan que “casi todos los hijos de Ruiz Díaz ya están presos por narcotráfico”. El inmueble ya fue allanado en tres ocasiones por los antidrogas y esta fue la cuarta, que estuvo encabezado por el fiscal Benjamín Vera.

El operativo se realizó en una vivienda del barrio Tucanguá, donde funcionaba un foco de distribución.

De acuerdo con la investigación, José Ángel Ruiz Díaz estaba siendo objeto de seguimiento por un equipo de inteligencia de agentes especiales de la Senad, quienes también alertaron sobre otros delitos promovidos desde el foco de consumo. Una imagen que manejaban los antidrogas muestra a varios integrantes del Clan Caber posando para una foto con armas de fuego en mano.

Durante la requisa en la vivienda, los intervinientes se incautaron de unas 35 dosis de crac, una gran cantidad de tocos de marihuana y varias porciones de cocaína.

El operativo se llevó adelante en medio de otros procedimientos recientemente realizados por los agentes de la Senad y del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, que busca erradicar el avance del microtráfico en zonas conflictivas, desde donde operan grupos marginales como el Clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC).

Además, las autoridades de seguridad buscan poner fin a una violenta guerra desatada desde hace un tiempo entre ambas pandillas por el dominio territorial de la comercialización de drogas al menudeo. La disputa sangrienta ya se cobró varias vidas, incluso la de terceras personas que no tienen nada que ver con el conflicto.

Comunidades enteras, como los pobladores del Bañado Sur, el barrio Ricardo Brugada o la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, afirman vivir en zozobra ante los constantes enfrentamientos a tiros que se producen en las calles por parte de integrantes de estos clanes.

Otro punto crítico de estos terribles hechos es la formación de menores de edad en el servicio a los grupos criminales. Una vez adentro, los pequeños se inician a temprana a edad en la adicción e, incluso, el sicariato.

29879278

Señal. Integrantes del Clan Caber posan con el puño cerrado igual a la pose del Clan Rotela.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Un pescador que se encontraba realizando su tarea en la zona de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, fue partícipe de un macabro hallazgo a orillas del río Paraguay: Un feto tirado en una bolsa. Las autoridades investigan el hecho.
El juez de ejecución de Delitos Económicos, Carlos Mendoza, intimó al ex diputado por Patria Querida (PPQ), Carlos Soler, a que en el plazo de 24 horas se presente ante el juzgado, comisaría o penitenciaría para cumplir con su condena de 4 años de encierro por extorsión, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias.
Tras destrabarse la causa del Operativo Berilo, el juez de Garantías Miguel Palacios fijó para el próximo 9 de julio, a las 8:15 horas, la audiencia preliminar del presunto líder narco Reinaldo “Cucho” Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana (ANR) y otros procesados.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, concedió más tiempo a la procesada en el caso A Ultranza Py, Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, para recibir visitas. Con ello, los sábados podrá recibir visitas de 09:30 a 14:00 horas.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 30 años de cárcel, más 5 años de medidas de seguridad, para un hombre que fue hallado culpable de matar a su ex pareja de 11 puñaladas, en noviembre del 2018, en Encarnación.