31 jul. 2025

Cae en España una red que llevaba cocaína de Paraguay y decomisan 2 toneladas

Agentes españoles desarticularon una red que introducía grandes cantidades de cocaína en España procedente de Paraguay, bajo la apariencia de una empresa de importación de carbón vegetal, detuvieron a doce personas y aprehendieron 2.065 kilos de esta droga.

cocaína en españa.jpg

El operativo derivó en la incautación de más de dos toneladas de cocaína.

Foto: Infobae.

La organización estaba liderada por dos familias cuyos principales miembros se encontraban en Brasil y Paraguay, desde donde gestaron toda la operativa de la importación de la cocaína, informó este lunes la Policía y la Guardia Civil, cuerpos que llevaron a cabo la operación.

La red actuaba en los principales puertos españoles, por lo que la actuación policial se desarrolló en siete provincias, incluida Madrid.

Los miembros de esta organización criminal creaban empresas con la intención de simular un tráfico de mercancías legal con productos como carbón, arroz, melaza o sanitarios.

Además, contaban con testaferros en todas esas empresas para ocultar su verdadera identidad y obtener abundantes beneficios tras la introducción de la droga.

Lea más: Encuentran en un depósito de Turrini restos de droga en bolsas de carbón

La organización comenzó su actividad a través del Puerto de Barcelona (noreste), por donde introdujo decenas de contenedores de carbón vegetal, según la fuente, pero debido a los problemas logísticos con el carbón almacenado y las limitaciones derivadas de la pandemia del coronavirus, tuvo que cerrar esa vía de entrada y trasladó su infraestructura y logística al puerto de Algeciras, en el Sur de España.

La alta especialización de esta red llevó a los investigadores a intervenir más de cien líneas telefónicas y a analizar casi 200 contenedores importados desde los puertos de Brasil y Paraguay hasta España.

Nota relacionada: Destruyen carga récord de 2.906 kg de cocaína incautada en Villeta

En uno de ellos, procedente de Paraguay, que llegó al puerto de Algeciras, hallaron 63 fardos que transportaban 2.065 kilogramos de cocaína, ocultos entre 40 toneladas de carbón.

En octubre de este año, la Policía Nacional desbarató una red que operaba desde Paraguay y llevaba cocaína escondida en cargamentos de carbón a distintos puntos de Europa como destino final. La investigación derivó en la incautación de 2.906 kilos de la droga escondidos en bolsas de carbón y listos para ser exportados a Bélgica.

Más contenido de esta sección
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.